Por Agroempresario.com
La Provincia del Chubut participó activamente en la reciente reunión del Consejo Federal de Zonas Francas Argentinas, que se desarrolló en la Casa de la Provincia de La Pampa. En representación de la provincia, estuvo presente Digna Hernando, administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, quien además fue designada como vocal primera del organismo.
El encuentro fue encabezado por el presidente del Consejo Federal, Ariel Sebastián Rotman, y contó con la participación de los responsables de los comités de vigilancia y los representantes provinciales de las distintas zonas francas del país. Durante la reunión, cada zona presentó su estado de situación y los avances alcanzados en las gestiones ante las autoridades nacionales, los comités o las empresas concesionarias.
Uno de los temas centrales de la jornada fue el análisis de las modificaciones necesarias en el régimen de zonas francas, con el objetivo de hacerlas más atractivas para la inversión. Se destacó la importancia de actualizar la normativa para que Argentina pueda competir en igualdad de condiciones con las zonas francas de países vecinos, mejorando así su posicionamiento regional.
La designación de Digna Hernando como vocal primera refleja el protagonismo que busca asumir Chubut en el ámbito de las zonas francas, considerando su relevancia estratégica en el desarrollo económico y comercial.
Como resultado de las deliberaciones, se elaboró un documento de trabajo unificado a nivel del Consejo Federal, que recopila las necesidades y solicitudes expresadas por cada comité ante la autoridad de aplicación nacional. Este documento servirá como base para futuras gestiones destinadas a optimizar el régimen de zonas francas en todo el territorio argentino.
La participación activa de Chubut en este tipo de instancias refuerza su compromiso con la promoción de inversiones y el fortalecimiento de su infraestructura logística y comercial, especialmente en sectores estratégicos como el portuario.