Por Agroempresario.com
Con el objetivo de potenciar la promoción de exportaciones de bienes y servicios y captar nuevas inversiones, la Provincia de Córdoba llevará adelante una serie de acciones estratégicas en el estado de Texas, Estados Unidos. Bajo la coordinación de la Agencia ProCórdoba, se organizarán eventos y misiones comerciales que pondrán el foco en sectores clave como la energía, la minería y la economía del conocimiento.
Una de las principales actividades será el Córdoba Day Houston, que se realizará el próximo 4 de mayo en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para la industria offshore. Esta iniciativa también contempla visitas a empresas tecnológicas radicadas en el llamado "Triángulo de Texas", una región que agrupa a Houston, Austin y Dallas, reconocida por su dinamismo y capacidad de innovación.
La comitiva institucional y empresarial estará integrada por autoridades de la Agencia ProCórdoba, encabezadas por su presidente, Pablo De Chiara, junto a representantes de entidades y firmas de los sectores de Gas, Petróleo, Minería y Economía del Conocimiento. Estas acciones buscan no solo ampliar mercados para productos y servicios cordobeses, sino también posicionar a Córdoba como un destino atractivo para nuevas inversiones extranjeras.
Durante el Córdoba Day Houston, la delegación participará en el Seminario "Energy Outlook & Investment Opportunities in Argentina", seguido de un cóctel de networking organizado por la Cámara Argentino-Texana. Allí se presentará la oferta de Córdoba en bienes y servicios de interés para el sector energético y las capacidades provinciales en materia de economía del conocimiento. La selección de estos sectores estratégicos surge de un riguroso análisis de inteligencia comercial, diseñado para identificar oportunidades concretas de negocios.
Por primera vez, Córdoba contará además con un espacio propio dentro de la Offshore Technology Conference. Ocho empresas provinciales, junto al Clúster de Gas, Petróleo y Minería y la Cámara de Industriales Metalúrgicos, estarán presentes en este evento que reúne a los principales actores del sector energético mundial, incluyendo empresas líderes, innovadores tecnológicos, inversores y representantes gubernamentales.
La participación cordobesa en la OTC también incluirá visitas técnicas, reuniones institucionales y rondas de negocios B2B entre empresas argentinas y estadounidenses, así como una visita a la Cuenca Midland, una de las zonas petroleras más importantes de Texas.
En paralelo, doce empresas del sector tecnológico de Córdoba formarán parte de una misión exploratoria por el Triángulo de Texas. Esta región, integrada por Houston, Austin y Dallas, es uno de los principales polos de innovación de Estados Unidos, con una fuerte presencia en sectores como la tecnología, la energía, la inteligencia artificial y la robótica.
Las empresas cordobesas participarán de visitas técnicas a compañías líderes en tecnología e innovación, tendrán reuniones con instituciones clave del ecosistema empresarial texano y recorrerán hubs tecnológicos de referencia. También dispondrán de espacios de networking con empresarios, inversores y referentes de la industria en Austin y Houston, en un esfuerzo por explorar nuevas oportunidades de negocios y colaboración internacional.
El Triángulo de Texas alberga cientos de startups, prestigiosos centros de investigación, universidades de renombre y una infraestructura propicia para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Su dinamismo y capacidad de innovación lo convierten en un destino estratégico para Córdoba, que apuesta a fortalecer la presencia provincial en uno de los mercados más competitivos y de mayor crecimiento de Estados Unidos.
Con estas acciones, Córdoba busca posicionarse de manera activa en el mercado texano, abriendo caminos para sus empresas y fortaleciendo su proyección internacional.