Salta busca alinear la formación técnica con el sector productivo mediante co-gobernanza

El modelo apunta a integrar prácticas reales y mejorar la empleabilidad en minería y otras industrias

Salta busca alinear la formación técnica con el sector productivo mediante co-gobernanza
martes 06 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un esfuerzo por fortalecer la vinculación entre educación y producción, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore Viñuales, mantuvo una reunión estratégica con Flavia Royón, ex secretaria de Energía y Minería de la Nación, para avanzar en un modelo de co-gobernanza que articule la formación técnica con las demandas del sector productivo, especialmente el minero.

Del encuentro también participaron autoridades provinciales del ámbito educativo y productivo, como Analía Guardo, secretaria de Planeamiento y Formación Docente; Romina Sassarini, secretaria de Minería; Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo; y Carlos Delgado, secretario técnico de Nivel Superior.

Actualmente, el Ministerio de Educación impulsa una oferta técnica con certificación nacional en expansión, orientada a responder al perfil productivo de cada región. A la carrera de Minería en Campo Quijano se sumaron recientemente tecnicaturas en Procesos Mineros en General Mosconi, Salta Capital y Metán.

Estas carreras conviven con otras propuestas de certificación provincial y buscan consolidar una red de formación que combine teoría y práctica. En este contexto, Royón propuso avanzar hacia un sistema de co-gobernanza entre el Estado y el sector privado, con el objetivo de fortalecer las prácticas profesionalizantes en entornos laborales reales y mejorar la inserción laboral de los egresados.

La iniciativa refuerza el trabajo que ya viene realizando la Subsecretaría de Educación y Trabajo mediante convenios con empresas de los sectores minero y energético. El modelo propuesto podría representar un salto de calidad en la articulación educativa y productiva, contribuyendo al desarrollo regional y a una economía más integrada con el capital humano local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!