Kicillof destacó la unidad de los gobernadores y reflexiona sobre el panorama electoral en Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires aseguró que los mandatarios provinciales comparten reclamos al Gobierno y necesitan planificar el desarrollo, además de referirse a su relación con Cristina Kirchner

Kicillof destacó la unidad de los gobernadores y reflexiona sobre el panorama electoral en Buenos Aires
miércoles 07 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Durante su intervención en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Paraná, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejó claras sus posturas respecto a diversos temas de la actualidad política y económica del país. A lo largo de la jornada, se habló de la situación crítica que atraviesa el país, la necesidad de una planificación del desarrollo federal y las tensiones internas dentro del peronismo. Kicillof aprovechó la ocasión para transmitir las preocupaciones comunes que comparten todos los gobernadores, más allá de las banderas partidarias, y destacó la importancia de abordar de manera coordinada los desafíos de cada provincia, en particular los relacionados con la obra pública y los servicios esenciales.

Al finalizar el evento en Paraná, mientras regresaba a La Plata, el mandatario bonaerense respondió preguntas de Infobae, dejando en claro sus definiciones sobre la situación económica y política actual, así como sobre las elecciones provinciales que se avecinan.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la unidad mostrada entre los gobernadores, a pesar de las diferencias políticas. Kicillof subrayó que, durante el encuentro del CFI, no hubo acuerdos previos entre los gobernadores, pero a pesar de ello, todos los discursos fueron coincidentes en cuanto a la necesidad de un desarrollo federal basado en la producción, el trabajo y la industria nacional. “Es muy bueno que todos los discursos de los gobernadores, sin concertarse antes, fueran coincidentes sobre la producción, el trabajo y la industria nacional, el federalismo y la obra pública”, comentó el gobernador.

Kicillof destacó la unidad de los gobernadores y reflexiona sobre el panorama electoral en Buenos Aires

En este sentido, Kicillof resaltó que la falta de infraestructura básica como puertos y rutas está dificultando el desarrollo de las provincias, especialmente las del interior. Aseguró que los gobernadores coinciden en la necesidad de un Estado que se ocupe de áreas esenciales como salud, educación y seguridad, y que sea capaz de planificar el desarrollo a largo plazo. En contraste, criticó la postura del Gobierno nacional, que según él no está respondiendo a las necesidades concretas de los distritos.

“Los gobernadores de las 23 provincias comparten la preocupación por tener una agenda de desarrollo, de crecimiento, inclusión y producción en cada una. Esto involucra una planificación que debe estar coordinada y concertada”, afirmó Kicillof, quien agregó que las provincias han asumido cada vez más responsabilidades ante la ausencia del Gobierno nacional.

En cuanto a la situación económica, Kicillof expresó que la vida diaria de los ciudadanos ha empeorado debido a la situación salarial y el desempleo. Subrayó que muchas empresas enfrentan dificultades para cubrir sus costos, lo que impacta en la vida de los trabajadores y en las familias. “La plata no alcanza”, insistió, haciendo referencia a los efectos de la actual política económica implementada por el presidente Javier Milei. A su juicio, la caída en el consumo y la falta de una recuperación económica tangible se deben a las políticas económicas que no han logrado revertir la crisis.

Kicillof también destacó que las necesidades de los argentinos han aumentado considerablemente. La situación se ha vuelto más difícil para todos los sectores, desde los empresarios hasta los jubilados, quienes sienten los efectos de la inflación y la falta de poder adquisitivo. “No lo digo por ninguna encuesta de opinión, ni tampoco por notas periodísticas, sino por pasarme recorriendo la provincia, el Conurbano y el interior”, señaló Kicillof, dejando en claro que su evaluación sobre la situación es producto de su constante contacto con la gente.

Kicillof destacó la unidad de los gobernadores y reflexiona sobre el panorama electoral en Buenos Aires

La situación del PJ y la reflexión interna

Sobre el futuro del peronismo, Kicillof se mostró prudente pero optimista. Reconoció que el Partido Justicialista (PJ) atraviesa un momento de reflexión interna tras la derrota en las elecciones nacionales de 2023. Aseguró que este proceso de deliberación es necesario y válido, y que es positivo que se esté debatiendo sobre cómo el peronismo puede responder a las demandas de la sociedad en su conjunto. Además, destacó que la unidad dentro del partido es un objetivo compartido por casi todos los sectores, aunque precisó que dicha unidad debe surgir en el marco de una reconfiguración.

“Creo que casi la totalidad de los dirigentes del peronismo a los que les preguntan sobre la unidad están de acuerdo. Pero en el marco de una reconfiguración”, manifestó Kicillof, quien agregó que el esfuerzo por la unidad es “confluyente” y que la reflexión interna del partido es un proceso necesario para su fortalecimiento.

Plazos electorales y la relación con Cristina Kirchner

Respecto a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Kicillof explicó que, si bien la reforma electoral impulsada por Javier Milei generó un cambio en los plazos y los procedimientos, no se ve afectada la fecha de las elecciones provinciales. El gobernador detalló que el cronograma electoral en Buenos Aires se modificó debido a la introducción de la boleta única nacional, lo que dificulta la realización de los comicios provinciales y nacionales en una misma fecha. Según él, la duplicación de los tiempos de votación, junto con la necesidad de urnas y cuartos oscuros separados para cada tipo de elección, hace inviable la coincidencia de ambas.

En cuanto a la relación con Cristina Kirchner, Kicillof subrayó que la vicepresidenta tiene un rol fundamental dentro del PJ a nivel nacional, y que sigue trabajando activamente en todas las jurisdicciones. “Ella tiene un papel en el PJ nacional y está trabajando en todas las jurisdicciones”, expresó, agregando que la situación particular de la provincia de Buenos Aires debe ser resuelta con el consenso de todos los actores políticos.

A pesar de las diferencias internas dentro del peronismo, Kicillof remarcó que la meta común es lograr la unidad para enfrentar los desafíos del futuro, y subrayó que la prioridad es mejorar las condiciones de vida de los bonaerenses frente a las políticas de Milei.

Kicillof destacó la unidad de los gobernadores y reflexiona sobre el panorama electoral en Buenos Aires

Desafíos de la provincia y expectativas a futuro

A medida que se acercan las elecciones, Kicillof reafirmó su compromiso con la provincia de Buenos Aires, que enfrenta enormes desafíos en términos de infraestructura, salud y educación. Aseguró que el gobierno provincial continuará trabajando en estos aspectos, a pesar de las limitaciones presupuestarias y la falta de apoyo del Gobierno nacional. Con respecto a las futuras candidaturas dentro del PJ, Kicillof dejó entrever que el partido está en pleno proceso de búsqueda de los mejores candidatos, quienes deberán representar de manera efectiva a la sociedad bonaerense.

En resumen, Kicillof destacó la importancia de la unidad entre los gobernadores para enfrentar los desafíos de la nación y de cada provincia. Subrayó la necesidad de un Estado que se ocupe de la planificación y el desarrollo de cada distrito, y recalcó que la situación económica sigue siendo una de las principales preocupaciones para los ciudadanos. Además, evaluó que el PJ está en un proceso de reflexión interna que será clave para el futuro del partido, especialmente de cara a las elecciones provinciales. La adaptación a los nuevos escenarios electorales y la búsqueda de una unidad interna son los temas que dominarán la agenda de la provincia de Buenos Aires en los próximos meses.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!