Un festival de sabores y tradiciones: San Marcos Sierras celebra el 2º Encuentro de Aperitivos Artesanales

Del 8 al 11 de mayo, talleres, música y vermuts artesanales transformarán las sierras de Córdoba

Un festival de sabores y tradiciones: San Marcos Sierras celebra el 2º Encuentro de Aperitivos Artesanales
jueves 08 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Desde el corazón de Córdoba, San Marcos Sierras se prepara para recibir a visitantes de todo el país en el 2º Encuentro de Aperitivos de Autor y Afines, una celebración que conjuga tradición, gastronomía artesanal y saberes ancestrales. Del 8 al 11 de mayo, los visitantes podrán vivir cuatro días inmersos en talleres, rituales, ferias y música en vivo, en uno de los destinos más mágicos de la Argentina.

Un ritual que conecta historia y sabor

El evento se inspira en la historia milenaria de los aperitivos, que remontan sus orígenes al siglo V a. C. con Hipócrates, quien macerar flores de ajenjo y díctamo en vino. Hoy, esta tradición botánica revive en San Marcos Sierras, donde la naturaleza exuberante y la producción local se fusionan para ofrecer una experiencia única. Durante el festival, se destacó la importancia de las hierbas autóctonas y los métodos de elaboración artesanal, en un entorno que respeta y celebra la tierra.

Jueves 8 de mayo: brindis al río y bienvenida

El jueves a las 18.00, los asistentes serán recibidos con un brindis colectivo a orillas del icónico Río San Marcos. Este ritual de apertura, cargado de simbolismo, marcará el inicio del encuentro, reafirmando la conexión con el monte, el agua y la comunidad local. Será el primer momento de encuentro entre productores, vecinos y turistas.

Un festival de sabores y tradiciones: San Marcos Sierras celebra el 2º Encuentro de Aperitivos Artesanales

Viernes 9 de mayo: talleres y feria con música en vivo

La actividad comenzará temprano, de 9 a 12 en Finca Balcaza, con el taller “Tapas de chacra y monte maridado con aperitivos de autor”, a cargo de Fidel Balcaza. La propuesta combina teoría y práctica, explorando productos locales como cabrito encurtido, solomillo y langostinos, acompañados de vermuts artesanales. El taller tiene cupos limitados y requiere inscripción previa.

Desde las 16.30 hasta las 20.30, el Polideportivo Municipal se transformará en el epicentro de la Feria Aperitiva, con entrada libre y gratuita. Allí, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo —jazz y blues—, stands de productores de bebidas y alimentos artesanales, tapeo serrano, cócteles y degustaciones. También habrá actividades destacadas:

  • Charla “Buenezas pal vermú” por Adriana Marcus, doctora en medicina, sobre la relación entre plantas, cuerpo y aperitivos.
     
  • Charla “Producir desde el territorio” por Pablo Riveros, director provincial de Ordenamiento Territorial, centrada en soberanía alimentaria y economía circular.
     

Sábado 10 de mayo: bebidas calientes y feria artesanal

La jornada sabatina se iniciará a las 9.00 en Casa Sacha, con el taller “Elaboración de bebidas calientes”, dictado por Agustina Lucero. Los participantes aprenderán recetas como vino especiado, café de algarroba con gin y té verde con grappa, ideales para las noches de otoño.

Por la tarde, de 16.00 a 20.00, la feria se trasladará a la Plaza Cacique Tulian, donde se exhibirán y venderán productos locales: tejidos, cerámica, vermuts, fernet, aceitunas, snacks, infusiones y más, en un ambiente familiar y festivo.

Domingo 11 de mayo: entre hierbas y rituales de té

El último día del encuentro comenzará a las 10.00 con una caminata guiada desde la Plaza Cacique Tulian hasta La Casa de las Hierbas de Ayní. Allí, los visitantes podrán recorrer el predio, conocer el procesamiento de hierbas medicinales y participar de una charla sobre sus propiedades.

La jornada cerrará con una emotiva ceremonia del té nativo, en el espacio yin-yang de la finca, guiada por Mónica Lucero. Una experiencia de conexión profunda con la tierra y las tradiciones serranas.

Un festival de sabores y tradiciones: San Marcos Sierras celebra el 2º Encuentro de Aperitivos Artesanales

Un encuentro que celebra la identidad serrana

El 2º Encuentro de Aperitivos de Autor y Afines no es solo un festival: es una invitación a redescubrir los sabores, los saberes y la hospitalidad de San Marcos Sierras. Una oportunidad para explorar las sierras de Córdoba de una forma auténtica, a través de la bebida, la música y la cultura.

Datos útiles:

  • Lugar: San Marcos Sierras, Córdoba
     
  • Fechas: del 8 al 11 de mayo
     
  • Consultas: [email protected]
     
  • Talleres y actividades:
     
    • Finca Balcaza: 11-6154-2126
       
    • Casa Sacha: 3549-43-4946
       

La Casa de las Hierbas: 3549-44-3532

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!