Por Agroempresario.com
En el marco de la conmemoración del Día de la Minería, Jujuy se destacó por reafirmar su compromiso con un modelo de minería sustentable y responsable, que ha sido clave para el crecimiento económico de la provincia. El acto central fue encabezado por el gobernador Carlos Sadir y se llevó a cabo en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno. La fecha también tiene un significado histórico, ya que marca la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813.
Durante su discurso, el gobernador Sadir resaltó el notable crecimiento económico de Jujuy en los últimos años, subrayando que la minería ha jugado un papel crucial en este avance. “Jujuy está entre las primeras provincias a nivel nacional en términos de crecimiento económico, y una gran parte de este impulso lo ha dado la minería”, afirmó Sadir. Este sector ha permitido a la provincia incrementar sus exportaciones, especialmente de litio, plata y zinc, posicionándose como un actor clave en la economía nacional.
Además, el gobernador destacó las inversiones de empresas internacionales que han elegido Jujuy para desarrollar proyectos mineros de gran envergadura. Mencionó, en particular, a la empresa Exar, que invierte más de 50 millones de dólares en la implementación de un sistema de extracción directa de carbonato de litio, uno de los recursos más demandados a nivel mundial en la actual revolución tecnológica.
El evento también contó con la participación del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, quien remarcó la importancia de los recursos minerales de Jujuy en el contexto global. “En una era tecnológica que demanda minerales críticos y tierras raras, Jujuy se ha convertido en un actor clave para el futuro de las energías renovables y la inteligencia artificial”, señaló el ministro.
En su intervención, Abud destacó el compromiso de la provincia con la minería sustentable, haciendo hincapié en los esfuerzos realizados para garantizar que la explotación de los recursos naturales se haga de forma responsable, sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. “Hoy contamos con una minería más sofisticada, que cuida mejor los recursos naturales y se orienta a no comprometer el desarrollo sostenible”, agregó.
Uno de los puntos más destacados de la ceremonia fue el énfasis en las inversiones que siguen llegando al sector minero de Jujuy. Acompañado por autoridades provinciales y nacionales, Sadir destacó que la minería no solo es un motor de crecimiento económico, sino también una fuente de empleo y desarrollo para las comunidades locales. Empresas como Exar y otras del sector han generado miles de puestos de trabajo directos e indirectos, además de contribuir al desarrollo de infraestructuras clave en la provincia.
Jujuy también ha sido reconocida por su enfoque en la integración de la minería con el resto de la economía local, como lo demuestran los programas de capacitación y la incorporación de tecnología avanzada en la industria minera. El ministro Abud subrayó que este modelo no solo beneficia a las empresas, sino que también ha permitido a los jujeños acceder a nuevas oportunidades de empleo y capacitación en áreas técnicas de alto nivel.
La minería sustentable sigue siendo una prioridad para Jujuy, y este aspecto fue nuevamente resaltado durante la conmemoración. A lo largo de los últimos años, la provincia ha invertido en tecnologías más limpias y eficientes, buscando reducir el impacto ambiental de la actividad minera. A medida que el mundo exige mayor responsabilidad y sostenibilidad en la explotación de recursos naturales, Jujuy se posiciona como un ejemplo a seguir en términos de minería responsable.
El gobernador Sadir y el ministro Abud coincidieron en que el futuro de la minería en Jujuy está estrechamente vinculado a la innovación y la sostenibilidad. “La minería que estamos desarrollando hoy es más avanzada, más responsable y más consciente de su impacto en el medio ambiente. Estamos comprometidos con un modelo de crecimiento que no solo beneficie a Jujuy, sino que también sea respetuoso con el planeta”, aseguraron.
El Día de la Minería, que se celebra el 7 de mayo, tiene un significado histórico, ya que conmemora la sanción de la primera Ley de Fomento Minero de Argentina en 1813, un hito clave en el desarrollo del sector. En este contexto, Jujuy se reconoce como la “Capital Nacional de la Minería”, un título que refleja tanto el legado como el presente pujante de la actividad minera en la provincia.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a los trabajadores del sector, quienes, día tras día, hacen posible la minería en condiciones extremas, como las que se encuentran en las altitudes de la provincia. “No es fácil hacer minería a 4.000 o 5.000 metros de altura. Por eso, debemos reconocer y agradecer a todos los que trabajan en esta actividad”, señaló el ministro Abud.