Agroempresario.com
El 7 de mayo de 2025 quedará marcado como un hito en la historia minera de San Juan. Por primera vez, la celebración oficial del Día de la Minería se llevó a cabo en la mina Veladero, en el departamento Iglesia, un símbolo del desarrollo productivo de la provincia. Este acto también coincidió con el vigésimo aniversario de la puesta en producción de la mina, uno de los principales motores económicos de Argentina.
La minería en Argentina sigue siendo una de las industrias más relevantes a nivel nacional. San Juan, en particular, tiene un rol destacado gracias a proyectos como Veladero. No solo es un eje económico, sino que también juega un papel crucial en la generación de empleo, la innovación y el desarrollo de la región.
En un evento cargado de simbolismo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, reafirmó su compromiso con una minería responsable y sostenible. Acompañado por importantes funcionarios como Emilio Achem, secretario General de la Gobernación, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería, Orrego celebró la minería como una industria clave para el futuro de la provincia.
"Hoy estamos aquí para rendir homenaje a los trabajadores mineros que hacen posible el crecimiento de la minería sanjuanina. A los que trabajan en condiciones extremas, y a los que desde distintos puntos de la provincia, permiten que este sector siga creciendo con responsabilidad", expresó Orrego, quien destacó la importancia de este tipo de celebraciones en el lugar de trabajo.
Veladero es una mina emblemática para Argentina, no solo por su volumen de producción, sino también por su impacto positivo en la economía local. A lo largo de estas dos décadas, la mina ha generado más de 16.000 millones de dólares en exportaciones, con el 85% de ese valor quedando en el país, ya sea en salarios, impuestos o a través de proveedores locales.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Sudamérica, destacó estos logros y también subrayó un aspecto relevante: la creciente participación de mujeres en el lugar de trabajo. En 2020, solo el 5% de los trabajadores de Veladero eran mujeres; hoy, esa cifra ha ascendido al 15%, lo que refleja un esfuerzo por promover la inclusión y equidad de género en la minería.
El gobernador Orrego tuvo la oportunidad de recorrer distintos puntos de la mina durante su visita, la cual incluyó un ascenso hasta los 4.500 metros de altura, donde se encuentra un mirador que ofrece una vista panorámica del funcionamiento completo de Veladero. Esta área de observación permite ver la magnitud de la operación minera y la infraestructura involucrada en la explotación de oro.
Uno de los momentos más destacados de la visita fue el encuentro con operadoras y mujeres que manejan los camiones fuera de ruta. Estas trabajadoras compartieron sus experiencias y hablaron sobre las dificultades y desafíos del trabajo en el terreno, un claro ejemplo de cómo la minería ha logrado integrar a mujeres en roles tradicionalmente dominados por hombres.
Posteriormente, el recorrido continuó por el taller de camiones, donde se realizó un acto especial en homenaje al Día de la Minería. En ese evento, se confeccionó una bandera argentina y se cantó el himno nacional como parte de la celebración de la industria minera.
La jornada culminó con un almuerzo en el taller de camiones, donde aproximadamente 300 trabajadores compartieron un momento con el gobernador Orrego y otros funcionarios presentes. Durante el almuerzo, se destacó la importancia del trabajo en equipo y la dedicación de los mineros, quienes desempeñan su labor en condiciones extremas, pero con un compromiso inquebrantable hacia la productividad y el desarrollo de la región.
El evento también incluyó una visita al campamento amarillo, donde se alojan los trabajadores y se encuentra el hospital de la mina. Este campamento, que alberga a los mineros que trabajan en la zona, es un ejemplo de la infraestructura de apoyo que permite el funcionamiento de la mina en un entorno tan desafiante.
El Día de la Minería celebrado en Veladero no solo fue una ocasión para rendir homenaje a los trabajadores, sino también para reflexionar sobre el futuro de la industria en San Juan y Argentina. Con la expansión de la mina y la implementación de nuevos regímenes de inversión, la minería sanjuanina continúa apostando al crecimiento económico de la provincia y la mejora de la calidad de vida de las comunidades cercanas.