Por Agroempresario.com
En un paso significativo para el desarrollo económico de Neuquén, el gobierno provincial, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE), firmó, por segundo año consecutivo, un acuerdo para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la cadena de valor del sector energético, particularmente en la región de Vaca Muerta, la principal cuenca productora de gas y petróleo no convencional de Argentina.
El convenio, que fue firmado en Houston, Estados Unidos, durante una agenda de trabajo del gobernador Rolando Figueroa, consiste en una inversión de 800 millones de pesos, acompañada de asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU. La firma de este acuerdo marca la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores de PAE, que busca potenciar el entramado productivo local y facilitar el acceso a financiamiento de pymes proveedoras de la operadora energética.
El gobernador Figueroa destacó la relevancia de la colaboración público-privada para el crecimiento de la provincia y de Argentina en su conjunto, subrayando que “no hay unos buenos y otros malos”, sino que el trabajo conjunto entre los actores del sector es fundamental para alcanzar objetivos comunes. En este sentido, Figueroa expresó su optimismo por el futuro de la industria energética y su impacto en la economía nacional, proyectando que en 2030 Argentina podría triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas si se mantiene la colaboración y el compromiso entre las partes involucradas.
Desde Pan American Energy, la gerente de Sustentabilidad, Daniela Antoci, destacó el impacto positivo de este programa en el desarrollo de proveedores estratégicos y en la mejora de la competitividad de las pymes locales. En 2024, el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ benefició a cinco empresas, que realizaron inversiones por un total de 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados a través de los créditos otorgados por el CFI.
En otro ámbito de la agenda de trabajo, el gobernador Figueroa y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, anunciaron desde Houston que el Polo Tecnológico de Neuquén contará con nuevos recursos para la construcción de su tercera nave. Este espacio se destinará a diversos sectores tecnológicos, incluyendo biomedicina. Actualmente, el Polo Tecnológico ya está en proceso de expansión con la construcción de su segunda nave, que se espera inaugurar en septiembre de este año.
El Polo Tecnológico, ubicado en el noroeste de la ciudad de Neuquén, es un centro de innovación clave para la región. Además de los laboratorios de pruebas, oficinas y espacios de co-working, el Polo albergará talleres, aulas de capacitación, bibliotecas digitales y áreas de administración, convirtiéndose en un hub para empresas tecnológicas e innovadoras.