Agro Alimentos / Alimentos & Bebidas

Kürüf, la cerveza de la Patagonia que conquistó el oro en las "Olimpíadas"

Desde Cipolletti, Pablo Vrlica ha llevado su cerveza artesanal Kürüf a la cima del mundo, ganando la medalla de oro en la World Beer Cup, el certamen más prestigioso de la industria cervecera

Kürüf, la cerveza de la Patagonia que conquistó el oro en las
jueves 08 de mayo de 2025

Todo llega. Eso debe pensar Pablo Vrlica, pionero patagónico de la cerveza Kürüf, que consiguió la medalla de oro en la World Beer Cup (WBC), conocida como "las Olimpiadas de la cerveza" por ser la competencia más prestigiosa del mundo.

“Otro oro para una cerveza argentina”, compartieron en sus redes sociales, junto a un video de la entrega del premio. El galardón fue para su “Brett Para 3”, una cerveza de fermentación mixta.

Para quienes no estén familiarizados con esta categoría, la fermentación mixta combina levaduras, bacterias y microorganismos no convencionales en la elaboración, creando sabores únicos y complejos.

Kürüf, la cerveza de la Patagonia que conquistó el oro en las "Olimpíadas"

De recuerdos y alegrías

Pablo seguramente sonríe al evocar los inicios de su emprendimiento, fundado en abril de 2011 en el barrio San Pablo de Cipolletti. Recordará cuando decidió nombrar su proyecto Kürüf (que significa "viento" en lengua mapuche), las filas de personas esperando con reposeras para recargar sus botellones o la entusiasta respuesta del público que lo llevó a implementar una preventa.

Tras más de una década dedicados a la cerveza artesanal desde el corazón de Cipolletti, este reconocimiento, recibido en el Indiana Convention Center de Estados Unidos, corona su esfuerzo.

Reconocimiento global

Creada en 1996, la World Beer Cup celebra el arte y la ciencia de la cerveza, destacando diversos estilos y perfiles de sabor mientras promueve la excelencia a nivel mundial.

"Cuando los expertos del sector reconocen la calidad de productos en el mercado, los consumidores pueden confiar en que esas marcas son las mejores", afirmó Chris Williams, director de la competencia, en redes sociales.

La WBC evalúa más de 100 categorías, pero no otorga premios automáticamente a los tres primeros lugares. Solo cuando los jueces identifican tres ejemplos sobresalientes de un estilo, se entregan medallas de oro, plata y bronce al primero, segundo y tercer puesto, respectivamente.

"La evaluación de la cerveza es un proceso riguroso", explicó Williams. "A nivel profesional, es una revisión entre pares. Los resultados son públicos, lo que permite a los consumidores conocer qué cervezas cumplen con altos estándares de calidad y representan fielmente un estilo según los jueces."

En algunos casos, los jueces pueden otorgar premios en uno o dos puestos sin cubrir los tres. Por ejemplo, podrían premiar con plata o bronce sin asignar un oro, asegurando así la excelencia del certamen.

 

LMNeuquen

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!