Kicillof endurece los controles en plena cosecha y aseguran que el foco siempre se pone en el campo: “El Estado es el principal evasor”

El gobierno de Buenos Aires arma un operativo en 20 puntos estratégicos para monitorear la trazabilidad; el presidente de Carbap planteó sus dudas, pero aclaró que no están de más

Kicillof endurece los controles en plena cosecha y aseguran que el foco siempre se pone en el campo: “El Estado es el principal evasor”
viernes 09 de mayo de 2025

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció la puesta en marcha de un operativo de control en 20 puntos clave del territorio bonaerense. Está enfocado en el transporte de granos y sus derivados.

Sin embargo, el campo planteó inquietudes al respecto. El presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, sostuvo que le genera duda la propaganda que se le dio a la medida. “Lo más grave es que el propio Estado es el principal evasor de la Argentina. Entonces, habría que empezar por casa antes de señalar tanto al campo", comentó a Agrofy News.

El despliegue permanece durante las 24 horas e involucra a más de 100 agentes del organismo y cuenta con el apoyo del Ministerio de Seguridad provincial. Las acciones se concentran en rutas estratégicas y accesos a puertos, donde se incrementa el flujo de camiones por la cosecha gruesa, especialmente con soja, maíz, girasol y sorgo.

“Se trata de un operativo clave para la agencia porque acompaña uno de los principales circuitos económicos de la provincia. Queremos asegurar que cada carga esté correctamente registrada y cuente con el respaldo documental exigido”, explicó Gaspar Spiritoso, subdirector ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA.

Kovarsky aclaró que no le parece que están de más, pero siempre se pone el foco en el agro. “Se nos exige una enorme cantidad de controles y se hace mucha propaganda al respecto, mientras que hay actividades que no tienen ni cerca ese nivel de fiscalización”, mencionó.

En los puntos de control se fiscaliza que los camiones cuenten con la Carta de Porte, el Código de Operaciones de Traslado (COT) y toda la documentación necesaria que acredite la legalidad del traslado de la mercadería. El gobierno apuntó que el foco está puesto en garantizar la trazabilidad de los productos y detectar posibles irregularidades en las guías de traslado, como parte de una estrategia integral para combatir la evasión fiscal.

“Además de prevenir la evasión, este tipo de fiscalizaciones nos permite monitorear cómo se desarrollan los flujos de comercialización en la provincia. Es fundamental contar con información precisa para seguir mejorando nuestras herramientas de fiscalización y garantizar equidad tributaria”, agregó Spiritoso.

En este sentido, aclararon que este tipo de operativos se repite todos los años durante la temporada de cosecha gruesa, entre marzo y junio, y forma parte del plan de fiscalización estratégica de ARBA. La iniciativa busca optimizar la capacidad recaudatoria del Estado sin aumentar la presión sobre los contribuyentes cumplidores.

“Vamos a seguir profundizando nuestras acciones de control sobre los sectores de alta concentración. Y mano de hierro con los evasores de alta capacidad contributiva”, concluyó el funcionario.

 

AgroNoa

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!