El Congreso Argentino de Forrajes abrió en Córdoba con fuertes reclamos impositivos

Contratistas forrajeros piden alivio fiscal y el Gobierno de Córdoba reconoce la necesidad de cambios

El Congreso Argentino de Forrajes abrió en Córdoba con fuertes reclamos impositivos
viernes 15 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En el Centro de Convenciones de Córdoba quedó inaugurado el Congreso Argentino de Forrajes, un encuentro clave que reúne a contratistas forrajeros, productores, técnicos y especialistas de toda la Argentina y países vecinos. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF), busca intercambiar experiencias, analizar desafíos y proyectar el futuro de la actividad forrajera.

La apertura estuvo a cargo de Fernando Opacak, coordinador general, quien destacó la evolución del evento:

“Pasamos de reuniones plenarias internas a un gran Congreso. Agradezco al equipo, a la Cámara y a los sponsors, con quienes trabajamos durante todo el año y seguiremos haciéndolo en capacitaciones”, afirmó.

Los contratistas forrajeros y el reclamo tributario

Por su parte, Luciano Toldo, presidente de la CACF, resaltó que en las últimas dos décadas la superficie forrajera creció de 90.000 a 2,5 millones de hectáreas. Además, subrayó el rol central de los ensiladores como eslabón clave para la conservación de alimentos en los sistemas lecheros y ganaderos.

“Nos capacitamos, invertimos en tecnología y cumplimos con las exigencias del mercado”, señaló Toldo, pero advirtió que la carga tributaria amenaza la competitividad:

“Es necesario replantear las políticas tributarias para bajar las exigencias y permitir la continuidad del crecimiento de la actividad”.

El dirigente también valoró la presencia de jóvenes estudiantes, profesionales e hijos de contratistas, quienes se preparan para tomar la posta y asegurar el recambio generacional.

congreso argentino de forrajes

Córdoba acompaña y reconoce deudas pendientes

La inauguración contó con la participación del ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, quien entregó la Declaración de Interés Provincial al Congreso. En su discurso, celebró la elección de Córdoba como sede y puso en valor la visibilidad que este tipo de encuentros otorgan a la actividad forrajera.

Sin embargo, también coincidió con los planteos de la CACF:

“Debemos eliminar las retenciones a la producción para garantizar mejores ingresos a los productores”.

En tono autocrítico, reconoció que en la provincia quedan temas pendientes como la revisión del impuesto a los Ingresos Brutos, un gravamen que el sector considera distorsivo.

Claves para optimizar los forrajes conservados

La primera conferencia estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Hugo Ramírez, especialista en medición de calidad del picado y proceso de forrajes en tiempo real. El experto explicó métodos manuales previos al análisis de laboratorio para mejorar la conservación de granos y pastos.

Entre los puntos más relevantes de su exposición se destacaron:

  • Relación entre el índice de vegetación y el contenido de materia seca del maíz en pie.
     
  • Necesidad de un enfoque más productivo y menos reactivo.
     
  • Medición segura para prevenir accidentes.
     
  • Implementación de controles en tiempo real y mejora continua.
     
  • Uso de automatización e inteligencia artificial para combinar ciencia y arte en el ensilaje.
     

congreso argentino de forrajes

Un espacio para la innovación y la capacitación

El Congreso Argentino de Forrajes continuará hasta el viernes, con un amplio programa de paneles técnicos, disertaciones y debates sobre el futuro de la producción y conservación de forrajes en Argentina.

Con una creciente profesionalización, inversiones en maquinaria y adopción de tecnología, el sector busca mejorar la eficiencia y competitividad, al tiempo que insiste en la necesidad de una reforma impositiva que incentive la producción.

El encuentro se consolida como un espacio de referencia para la innovación, la capacitación profesional y el fortalecimiento de la cadena forrajera, un eslabón clave en la sustentabilidad y rentabilidad de la ganadería y lechería nacionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!