Por Agroempresario.com
Dow Argentina ha logrado un importante hito al recibir los primeros Certificados IREC (International Renewable Energy Certificates) otorgados por MSU Green Energy, como reconocimiento por su uso de energía proveniente de fuentes renovables en su planta de Bahía Blanca. Esta certificación resalta el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y las energías limpias, alineándose con sus metas globales de neutralidad de carbono para 2030.
Desde 2019, Dow ha trabajado activamente en la transición hacia el uso de energías renovables. En 2022 y 2023, la empresa celebró acuerdos de precompra de energía solar y eólica para abastecer su planta más importante en América Latina, ubicada en Bahía Blanca. Estos acuerdos, junto con otros previos, le han permitido garantizar el suministro de un 74% de su demanda energética con fuentes renovables, acercándose así a su objetivo de alcanzar un 100% de energía renovable para 2030.
Este avance es clave para Dow, que se distingue en la región por su enfoque innovador y responsable frente al desafío ambiental. La empresa ha recibido 72.111 Certificados IREC correspondientes a 72.111 MWh de energía renovable consumida entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, provenientes de los parques solares Las Lomas y Pampa del Infierno. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer el consumo anual de 20.031 hogares, evitando la emisión de 32.450 toneladas de CO₂ que habrían sido generadas por energía térmica.
Agustina Frinchaboy, Gerente Comercial del negocio de Hidrocarburos y Energía de Dow en Argentina, destacó: "En Dow, lideramos con hechos. Este hito refuerza nuestro compromiso con la sustentabilidad y nos acerca a un modelo más responsable e innovador, en armonía con los desafíos ambientales actuales". La entrega de los Certificados IREC a Dow marca un paso fundamental en la transición energética del sector empresarial, consolidando su liderazgo en la implementación de soluciones de energía renovable en el país.
Para MSU Green Energy, la entrega de los Certificados IREC a Dow no solo refleja el avance hacia un futuro más limpio y sustentable, sino también el liderazgo de empresas como Dow en el camino hacia la transición energética. Guillermo Marseillan, director de MSU Green Energy, explicó: "Estos certificados no solo respaldan las políticas ambientales de las compañías, sino que también brindan un valor añadido en términos de competitividad y acceso a mercados internacionales, donde la sostenibilidad es clave para el éxito empresarial".
El compromiso de Dow con la sustentabilidad se extiende más allá de la transición hacia energías renovables. Entre las metas globales de la empresa para 2030 y 2050 se incluyen alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus operaciones, transformando residuos plásticos y otras materias primas alternativas para comercializar 3 millones de toneladas de soluciones circulares y renovables anualmente. Además, Dow tiene como objetivo diseñar el 100% de sus productos vendidos para que sean reutilizables y reciclables en aplicaciones de empaque. En términos de gestión de recursos hídricos, la empresa se ha comprometido a implementar planes de gestión del agua en todos sus sitios y asegurar la resiliencia de los 20 principales frente a los desafíos relacionados con el agua.