Sanagasta avanza hacia la sustentabilidad con un nuevo parque solar de generación distribuida

Abastece el 25% del consumo municipal con energía solar y mano de obra local en La Rioja

Sanagasta avanza hacia la sustentabilidad con un nuevo parque solar de generación distribuida
lunes 12 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com  

En el marco del aniversario 434° del departamento de Sanagasta, La Rioja continúa fortaleciendo su política de energías limpias con la construcción de un nuevo parque solar que permitirá cubrir hasta el 25% del consumo energético del municipio, marcando un nuevo hito en la transición hacia una provincia sustentable.

El proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Quintela a través del Ministerio de Agua y Energía y la Secretaría de Energía, se suma a otras iniciativas similares en Milagro, Patquía, Villa Castelli y Famatina. El parque tendrá una capacidad de 50 kilovatios, mediante tecnología fotovoltaica que busca descentralizar la generación y mejorar la eficiencia del consumo público.

Durante una visita a la obra, Aldo Morales, subsecretario de Energía, destacó que “es el quinto parque solar que ejecutamos y buscamos replicarlo en todos los municipios del interior. Es una política ambiciosa pero con alto impacto social, económico y ambiental”.

Inversión provincial y desarrollo local

El parque solar cuenta con 100 paneles Ginkgo Solar de 560W cada uno, lo que otorga una potencia instalada de 56.000 vatios pico, convertidos a 50 kW de corriente alterna mediante un inversor Huawei inteligente, explicó Ignacio Martínez, gerente de la empresa ejecutora ERSA.

La inversión es de 45 mil dólares, financiada con fondos provinciales y ejecutada íntegramente con mano de obra local, bajo la dirección técnica del ingeniero Hubert Bioglio.

Martínez también señaló que ya se observan beneficios reales en localidades como Villa Castelli, donde el sistema está operativo y se encuentra en proceso de calibración junto a la distribuidora eléctrica para medir los ahorros energéticos concretos.

Compromiso con una provincia verde

La iniciativa forma parte de una estrategia energética provincial que apunta a modernizar la infraestructura, reducir costos, cuidar el ambiente y generar empleo local.

Durante el recorrido estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera, el intendente Federico Sbiroli, la diputada nacional Gabriela Pedrali, y la intendenta Laura Carrizo, quienes reafirmaron su respaldo a este modelo de crecimiento basado en la sustentabilidad y la innovación tecnológica.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!