TodoLáctea 2025: Santa Fe lanza créditos de hasta $250 millones para impulsar la cadena láctea

La Provincia presentó líneas de financiamiento para mejorar tecnología, empleo y sostenibilidad tambera

TodoLáctea 2025: Santa Fe lanza créditos de hasta $250 millones para impulsar la cadena láctea
lunes 12 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com 

En el marco de TodoLáctea 2025, el evento más importante del sector lechero nacional que se desarrollará en Esperanza desde este martes 13 hasta el jueves 15 de mayo, el Gobierno de Santa Fe anunció una batería de créditos productivos destinados a mejorar la competitividad y sostenibilidad de la cadena láctea.

Durante la presentación, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que la propuesta tiene como objetivo fortalecer el arraigo, fomentar el empleo, impulsar el uso de tecnología y potenciar el agregado de valor en origen. “Vamos a poner el foco en potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, señaló.

Los créditos estarán disponibles a través de acuerdos con el Banco Nación, el Banco de Santa Fe y Agencias de Desarrollo, permitiendo a productores y empresas acceder a montos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, con plazos de hasta 36 meses, períodos de gracia y tasas bonificadas por la provincia de hasta 15 puntos porcentuales.

Créditos segmentados y accesibles para todos los eslabones del sector lácteo

El Banco Nación ofrecerá líneas diferenciadas para bienes de capital (hasta $150 millones, con plazo de 30 meses y 6 de gracia) y capital de trabajo (hasta $100 millones, con plazo de 18 meses). Las tasas serán del 38 % fija o Tamar + 5 %, con bonificaciones provinciales.

Asimismo, una línea especial está destinada a Mipymes tamberas de Santa Fe para compra de maquinaria específica, con montos de hasta $150 millones, plazos de 48 meses y tasas desde el 17 % bonificadas por fabricantes y subsidios del gobierno provincial.

El Nuevo Banco de Santa Fe S.A. también se suma con líneas para inversión productiva (hasta $150 millones, a 36 meses) y capital de trabajo (hasta $100 millones, a 18 meses), ambas con tasas Tamar corregida + 5,5/6,5 % y bonificaciones de hasta 15 % por la Provincia. Los pagos se harán bajo sistema de amortización francés con cuotas progresivas.

santa fe

Por su parte, las Agencias de Desarrollo ofrecerán el “Crédito Cadena Láctea 2025” para productores de los departamentos Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín, con préstamos de hasta $5 millones, plazo de 36 meses, tasa del 50 % TNA y sistema francés.

Santa Fe busca consolidarse como líder nacional de la industria láctea

TodoLáctea 2025 será además un punto de encuentro clave para la Región Centro —integrada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos—, donde se concentra más del 71 % de los tambos del país. Esta edición contará con más de 140 disertantes, cinco auditorios simultáneos, más de 200 stands, y actividades para productores, empresas e instituciones del sector.

El stand institucional de Santa Fe presentará información sobre las herramientas de financiamiento, empresas proveedoras, desarrollos tecnológicos y actividades destacadas como:

  • Competencia para elegir la vaca suprema de la Región Centro.
     
  • Actividades para mujeres tamberas y queseras, con la participación de Florencia Herrera.
     
  • Ponencias de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Tecnológica Nacional.
     
  • Espacios de articulación entre ciencia, tecnología y producción, con demostraciones técnicas.
     

“Es fundamental que vinculemos la producción con la ciencia y la tecnología, que generemos oportunidades de financiamiento y que potenciemos esta industria que es estratégica para la economía regional”, sostuvo el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

Con estas medidas, Santa Fe busca consolidar su liderazgo en la industria láctea, promover el desarrollo económico regional y acompañar el crecimiento sustentable del entramado productivo local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!