Extractos vegetales y forrajes con taninos: avances para controlar parásitos en bovinos

Investigaciones del INTA muestran que los taninos de plantas y granos pueden complementar el control químico y mejorar la respuesta productiva del ganado

Extractos vegetales y forrajes con taninos: avances para controlar parásitos en bovinos
martes 18 de noviembre de 2025

Las parasitosis causadas por nematodos gastrointestinales continúan siendo un desafío relevante para los sistemas ganaderos a pasto. La resistencia a los antiparasitarios químicos y la necesidad de prácticas más sostenibles impulsan la búsqueda de alternativas que acompañen –sin reemplazar– las estrategias tradicionales.

Taninos: una herramienta que gana protagonismo

En el INTA General Villegas, un equipo técnico evaluó un extracto vegetal obtenido de heno y granos de sorgo ricos en taninos. Los resultados indicaron una reducción importante en la eliminación de huevos de nematodos y un aumento de peso comparado con animales sin tratamiento. Cuando se combinó con antiparasitarios convencionales, la eficacia fue mayor y no se detectaron interacciones adversas, un dato clave para establecimientos con resistencia instalada.

Miguel Buffarini, referente de la unidad, remarcó que las parasitosis gastrointestinales siguen siendo una de las principales amenazas para los rodeos en pastoreo, y que avanzar hacia manejos integrados es fundamental para preservar la eficacia de los productos químicos.

Leguminosas con potencial antiparasitario

Entre las opciones forrajeras, el sainfoin (Onobrychis viciifolia) y el lotus (Lotus corniculatus) destacan por su contenido de taninos condensados. Cecilia Sardiña, investigadora del INTA, señaló que estas especies no generan empaste y aportan compuestos bioactivos con efecto antihelmíntico.

Un ensayo comparó sainfoin, lotus y alfalfa en condiciones controladas. El sainfoin se adelantó en producción de forraje y mostró un desempeño primaveral superior. La alfalfa dominó en verano y, en otoño, no se observaron diferencias entre alfalfa y lotus, mientras que el sainfoin produjo menos. A lo largo del ciclo, la alfalfa acumuló mayor volumen total, sin diferencias entre las dos leguminosas tánicas.

Sardiña adelantó que los estudios continuarán durante tres ciclos productivos para medir valor nutritivo y contenido de taninos, con el objetivo de generar recomendaciones ajustadas a la región.

Otras fuentes de taninos en evaluación

En la EEA Bordenave se comparó heno de sainfoin con heno de alfalfa en terneros infectados de manera natural. La ausencia de diferencias significativas se atribuyó a la baja concentración de taninos y a la calidad del heno empleado.

Otra experiencia, utilizando dietas con 20 % de grano de sorgo alto tanino, registró una caída del 37,7 % en la eliminación de huevos. Buffarini indicó que este comportamiento es comparable con resultados obtenidos en ovinos. No obstante, ensayos con granos de sorgo alto y bajo tanino al 40 % no mostraron diferencias, lo que evidencia la variabilidad entre fuentes y condiciones de uso.

Hacia programas de control integrados

Los especialistas coinciden en que el camino más sólido combina diagnóstico regular, uso de antiparasitarios eficaces y la incorporación progresiva de alimentos con taninos. El objetivo es reducir la presión parasitaria, prolongar la vida útil de los fármacos y fortalecer sistemas ganaderos más sustentables.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!