Ideas & Opiniones / AgroContent

Del garage familiar a la revolución gastronómica: la historia de Grupo Kalis

En 2017, dos amigos lanzaron Kalis Pan con una inversión de US$ 10.000; hoy facturan más de US$ 5 millones

Del garage familiar a la revolución gastronómica: la historia de Grupo Kalis
miércoles 14 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

La historia de Grupo Kalis, que integra a Kalis Pan y Kalis Pizza, es un claro ejemplo de cómo la pasión por la gastronomía, sumada a la innovación y la perseverancia, pueden transformar un pequeño emprendimiento en un negocio multimillonario. Desde el humilde garaje de la casa familiar en 2017 hasta una planta de producción de 2.000 m² en 2025, Kalis se ha consolidado como un actor clave en la industria de los panes y pizzas en Argentina.

Los primeros pasos: de la pasión al emprendimiento

En 2017, dos jóvenes, Franco Kalifón y su socio de toda la vida Martín Calzetti, decidieron emprender un negocio en el mundo de la panadería artesanal. Aunque ambos habían seguido caminos diferentes (Franco en gastronomía y Martín en ingeniería), su amistad desde la infancia los unió para llevar adelante un proyecto ambicioso.

El sueño de Franco siempre fue crear su propia fábrica de pan, algo que había soñado desde que comenzó a estudiar. Tras trabajar con figuras como Francis Mallmann y Luciano García, Franco perfeccionó su arte en la cocina y decidió dar el salto. En ese contexto, y con la creciente popularidad de las hamburguesas artesanales en Argentina, surgió la oportunidad de crear un pan de calidad para estas ofertas.

Con una inversión inicial de US$ 10.000, compraron una pequeña amasadora y un horno, y empezaron a producir panes desde el garage de la casa de los padres de Franco. Durante los primeros meses, el trabajo fue arduo y exigente, con jornadas de hasta 18 horas diarias. Sin embargo, el negocio no despegaba como esperaban, por lo que tomaron la difícil decisión de dejar sus trabajos y lanzarse de lleno al emprendimiento. Kalis Pan comenzó a despegar, y la demanda por su pan de hamburguesa artesanal creció rápidamente.

Kalis

De Kalis Pan a Kalis Pizza: la expansión de la marca

Lo que comenzó como una panadería artesanal, pronto dio paso a un nuevo proyecto: Kalis Pizza. A pesar de que Franco siempre había tenido una fascinación por la pizza, no fue hasta 2019, cuando viajó a Italia para capacitarse en Nápoles, que comenzó a gestar la idea de abrir una pizzería en Buenos Aires.

En 2024, con la experiencia y el conocimiento adquiridos durante sus viajes y con el equipo de Kalis Pan ya consolidado, Franco y Martín decidieron lanzar Kalis Pizza. Después de realizar una prueba piloto exitosa en la feria gastronómica Bocas Abiertas en San Isidro, abrieron las puertas de su pizzería en Núñez. Kalis Pizza rápidamente se convirtió en un fenómeno viral, despachando alrededor de 25.000 slices al mes y atrayendo a cientos de personas a diario, quienes hacen fila desde temprano para probar sus opciones de pizza.

La clave del éxito: innovación, calidad y equipo

Kalis Pan y Kalis Pizza tienen un enfoque común: la innovación constante y la búsqueda de la mejor calidad en cada uno de sus productos. Franco explica que su pan es diferente al de la competencia, buscando una textura más húmeda y menos aireada, lo que lo hace más fácil de comer. De hecho, se considera pionero en la creación de un pan de papa más bajo y con menos miga, algo que hoy es muy popular en el mercado argentino.

La calidad de los productos es un valor irrenunciable para el Grupo Kalis. Franco señala que, a pesar de que muchos competidores optan por productos más baratos, ellos siguen utilizando manteca en lugar de margarina, algo que es prácticamente imposible de encontrar en la industria por su alto costo. Sin embargo, esta decisión refleja la filosofía de la marca: no comprometer la calidad por el precio.

Además, Franco hace hincapié en la importancia de la formación de equipos de trabajo basados en valores humanos. Desde el inicio de Kalis Pan, ha priorizado la contratación de personas que compartan su visión y valores. La cultura de trabajo en el Grupo Kalis se basa en la confianza y el respeto mutuo, tanto entre los socios como entre los empleados. Franco también se asegura de estar cerca del producto y del cliente, participando activamente en el proceso de producción y en la atención al público.

Pizza

El desafío de la expansión: calidad y costos bajo control

Una de las principales preocupaciones del Grupo Kalis ha sido la constante expansión de la producción sin perder la calidad de sus productos. En Kalis Pan, hoy en día se producen más de 600.000 panes al mes, mientras que en Kalis Pizza se elaboran aproximadamente 25.000 slices mensuales. Para mantener la calidad, la empresa ha realizado varias mudanzas, buscando siempre mejorar su capacidad de producción. La última inversión fue en una planta de Pacheco, que representa un gran desafío, pero también una oportunidad para seguir creciendo.

Franco señala que uno de los aprendizajes más valiosos de su recorrido como emprendedor ha sido entender la importancia de conocer los números del negocio. "Es imposible emprender sin conocer tus números, es como estar con los ojos cerrados", afirma.

Innovación constante y la mirada puesta en el futuro

La innovación es una de las piedras angulares del Grupo Kalis. Franco viaja anualmente para descubrir nuevas tendencias y mejorar sus productos. Además, está siempre atento a lo que sucede en el mundo y a las tendencias de consumo. Por ejemplo, en su fábrica sigue utilizando manteca en lugar de margarina, una decisión que busca mantener la calidad sin importar los costos.

Kalis Pan y Kalis Pizza se han consolidado como referentes de la gastronomía argentina, pero Franco y Martín no se conforman con su éxito actual. Ambos están abiertos a inversiones externas y planean expandirse en el mercado de consumo final. A largo plazo, tienen la intención de distribuir sus productos en supermercados y tiendas de venta directa.

kalis

Una historia de perseverancia y pasión

El camino de Grupo Kalis es un claro ejemplo de que, con pasión, perseverancia y una visión clara, es posible transformar un pequeño proyecto en una empresa exitosa. Desde los humildes comienzos en un garaje hasta la construcción de una planta de producción y la apertura de una pizzería de renombre, Kalis ha logrado posicionarse en el mercado argentino gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y la cercanía con el cliente.

El futuro de Kalis Pan y Kalis Pizza parece prometedor. Con planes de expansión y una marca que continúa ganando terreno, Franco Kalifón y Martín Calzetti están listos para seguir escribiendo su historia de éxito, transformando el pan y la pizza en una experiencia gastronómica única.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!