Repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola: Crecen un 125,6% en abril respecto a marzo

En abril se patentaron 794 unidades de maquinaria agrícola, destacándose un fuerte repunte mensual y anual

Repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola: Crecen un 125,6% en abril respecto a marzo
miércoles 14 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

El mercado de maquinaria agrícola en Argentina experimentó un notable repunte durante abril de 2025, según los últimos datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El informe revela que se registraron 794 unidades patentadas, lo que representa un aumento del 57,5% respecto al mismo mes del año pasado y un espectacular crecimiento del 125,6% en comparación con marzo de 2025. Este fuerte impulso está relacionado con varios factores, entre ellos la mayor previsibilidad en el mercado, señales de estabilidad cambiaria y la urgente necesidad de renovación de equipos por parte de los productores, quienes han atravesado campañas complejas debido a factores climáticos y financieros.

Recuperación y expectativas positivas en el sector agrícola

Este repunte en los patentamientos marca una clara señal de recuperación en el sector de maquinaria agrícola, el cual había sufrido una desaceleración durante los últimos meses. Según las cifras, el acumulado anual muestra un incremento del 49% respecto al mismo período de 2024, lo que refleja la reactivación de la inversión en maquinaria agrícola y la renovación de flotas.

Este avance también se observa en los diferentes rubros de maquinaria agrícola, con especial destaque para los tractores, cosechadoras y pulverizadoras, que han tenido un desempeño particularmente positivo en abril.

Maquinaria Agricola

Tractores: El rubro de mayor crecimiento

El rubro de los tractores fue el que más volumen de patentamientos registró durante abril, con 587 unidades inscriptas. Este número es más del doble que en marzo, cuando se habían patentado solo 255 unidades. Este aumento mensual de 130,2% contrasta con el incremento interanual, que también fue considerable: un 59,5% respecto a las 368 unidades patentadas en abril de 2024.

Este incremento en los patentamientos de tractores pone de manifiesto que los productores están apostando a la inversión en tecnología y en la renovación de sus flotas para afrontar los desafíos de la próxima campaña agrícola. Además, el aumento en la demanda de tractores resalta la importancia de estos equipos para mejorar la eficiencia y la competitividad en el sector agroindustrial.

Cosechadoras y pulverizadoras: Otro indicador de optimismo

El mercado de las cosechadoras también mostró señales de recuperación en abril. Se patentaron 114 unidades, lo que representa un aumento del 78,1% respecto a las 64 unidades registradas en marzo. En comparación con el mismo mes del año anterior, el crecimiento fue del 72,7%, ya que en abril de 2024 se habían patentado solo 66 unidades.

En cuanto a las pulverizadoras, el informe mostró un crecimiento impresionante: se registraron 93 unidades, lo que implica un aumento del 181,8% con respecto a las 33 unidades patentadas en marzo. Este incremento es aún más significativo cuando se lo compara con el mismo mes de 2024, cuando se habían patentado 70 pulverizadoras, lo que representa un crecimiento interanual del 32,9%.

Estos números confirman que la demanda de maquinaria agrícola en general está en ascenso, lo que a su vez refleja una mayor confianza en el sector y en las condiciones del mercado.

Maquinaria Agricola

Factores detrás del repunte

Los especialistas de ACARA aseguran que el repunte en los patentamientos se debe a una combinación de factores clave. En primer lugar, la mayor previsibilidad del mercado y las señales de estabilidad cambiaria han generado un ambiente más favorable para las inversiones. Los productores han percibido que es el momento adecuado para renovar sus equipos, especialmente después de atravesar años difíciles marcados por la inestabilidad económica y los efectos adversos del clima.

El sector agroindustrial argentino sigue siendo un pilar fundamental de la economía, y este tipo de repuntes reflejan la importancia de la maquinaria agrícola en la producción de alimentos. La inversión en tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a los productores a adaptarse a un entorno de mayor competitividad.

El futuro del mercado de maquinaria agrícola

A pesar de la recuperación experimentada en abril, el comportamiento del mercado de maquinaria agrícola deberá seguir siendo monitoreado en los próximos meses. Las condiciones climáticas, la política económica y la estabilidad cambiaria serán factores determinantes para que el sector continúe en crecimiento. Los analistas siguen de cerca estos aspectos, ya que cualquier cambio puede tener un impacto directo en la capacidad de los productores para invertir en nuevos equipos.

La recuperación sostenida en los patentamientos de maquinaria agrícola es una señal positiva para la economía argentina, especialmente en un contexto donde el sector agroindustrial sigue siendo clave para el país. Las expectativas siguen siendo optimistas, aunque se recomienda cautela frente a los posibles vaivenes de la economía y el clima.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!