Por Agroempresario.com
En el marco de las políticas de preservación y fortalecimiento de los recursos naturales, el Gobierno de Chubut confirmó el inicio de una nueva campaña de desove de Trucha Fontinalis en Lago Engaño, ubicado en la jurisdicción de Río Pico. Esta actividad se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo, y por primera vez incluirá la participación de pescadores con mosca, quienes podrán formar parte de esta experiencia única de conservación ambiental.
La iniciativa forma parte del plan estratégico impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y es ejecutada por la Secretaría de Pesca a través de la Dirección de Pesca Continental, conducida por Pablo Buono. Acompañado por Flavia Dimol, también del organismo provincial, y por Víctor Yáñez, delegado regional del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, Buono brindó detalles sobre esta actividad clave para la sustentabilidad ictícola.
“El objetivo es preservar la especie mediante la captura de reproductores y la realización de un desove artificial, que se obtiene a través de un suave masaje abdominal. Las ovas fecundadas serán trasladadas luego a la Estación de Piscicultura Arroyo Baggilt, donde se completará el proceso de incubación”, explicó Buono. A su vez, recalcó que esta campaña se integra al programa de trabajo fuera de temporada, iniciado el 5 de mayo, que también incluye controles contra la pesca furtiva.
Una de las principales novedades es la convocatoria abierta a pescadores con mosca, quienes podrán participar de las jornadas si cumplen con los requisitos: ser mayores de 18 años, tener permiso de pesca vigente y no contar con infracciones activas. Flavia Dimol informó que las inscripciones están disponibles hasta el 15 de mayo a través del sitio web pescacontinental.gob.ar o llamando al 2945-336131. El cupo es limitado.
Esta acción refleja un enfoque integral hacia el manejo sostenible de los recursos naturales, involucrando a la comunidad pesquera y generando mayor conciencia ambiental. “Queremos que se conozca y valore el gran trabajo técnico que se realiza desde el área”, expresó Buono.
En paralelo, Víctor Yáñez destacó el éxito de la reciente Temporada de Pesca Deportiva Continental 2024/2025, que culminó el pasado 4 de mayo. “Tuvimos un crecimiento del 20% en las licencias emitidas respecto del año anterior, superando las 20.000. Fue una temporada muy positiva, con fuerte presencia de pescadores nacionales y extranjeros”, afirmó.
Además, Yáñez recordó que la temporada fue extendida hasta el 15 de mayo exclusivamente en Lago Puelo, en el sector Desemboque, para la pesca del salmón Chinook, una especie de creciente interés entre los aficionados a la pesca deportiva.
La campaña de desove en Lago Engaño no solo marca un paso importante en la reproducción y conservación de especies nativas, sino que también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible del turismo y la pesca recreativa. Con estas acciones, Chubut busca consolidarse como uno de los destinos clave en el mapa nacional e internacional del turismo de pesca deportiva.