En el marco de una estrategia integral de salud pública, el equipo de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Secretaría de Salud Municipal, lanzó una campaña activa de prevención del dengue. A través de recorridas casa por casa, visitas comunitarias e intervenciones en barrios y localidades, las agentes sanitarias brindan información clave sobre cuidados, síntomas, formas de transmisión y, sobre todo, métodos eficaces para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.
“La prevención es durante todo el año”, recalcan desde el área de salud, destacando la importancia de mantener limpios patios, jardines y recipientes que puedan acumular agua. Las acciones de descacharreo —eliminar objetos en desuso que puedan juntar agua— son fundamentales para evitar la reproducción del vector transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante las visitas, las agentes sanitarias responden consultas de los vecinos, entregan folletería informativa y promueven el uso de repelentes, mosquiteros y ropa adecuada para quienes realicen actividades al aire libre, especialmente en épocas de calor o tras lluvias intensas.
“Nos acercamos a cada hogar para que las familias se informen y se sientan acompañadas. La lucha contra el dengue no depende solo del Estado, sino del compromiso de toda la comunidad”, señaló una referente del equipo de Atención Primaria.
La campaña no solo busca reducir los casos, sino también construir una cultura de prevención permanente. “El mosquito no descansa, por eso nosotros tampoco”, es el lema que guía esta iniciativa sanitaria.
Recomendaciones principales:
Eliminar recipientes que acumulen agua (latas, botellas, cubiertas, macetas).
Tapar tanques y depósitos de agua.
Cambiar frecuentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas.
Usar repelente y ropa clara que cubra brazos y piernas.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
El municipio continuará con operativos durante las próximas semanas, reforzando la presencia territorial y articulando acciones con escuelas, centros de salud, instituciones barriales y vecinos.
La prevención comienza en casa. Entre todos, podemos cortar el ciclo del dengue.