Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Arajet duplica sus vuelos a la Argentina y apuesta por el turismo masivo al Caribe

La low cost dominicana Arajet suma frecuencias desde Ezeiza a Punta Cana y Santo Domingo

Arajet duplica sus vuelos a la Argentina y apuesta por el turismo masivo al Caribe
domingo 18 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un contexto de recuperación y expansión del turismo internacional, la aerolínea de bajo costo Arajet anunció una significativa ampliación de su oferta de vuelos desde y hacia la Argentina. A partir del verano 2025/2026, la compañía caribeña pasará de operar 7 vuelos semanales a un total de 15, consolidando así su presencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y convirtiendo a la Argentina en su principal destino en Sudamérica.

Este incremento responde a la creciente demanda de pasajeros argentinos que buscan disfrutar de sus vacaciones en el exterior, especialmente en el Caribe. Punta Cana, con sus playas de ensueño y sus resorts All Inclusive, sigue siendo uno de los destinos más elegidos por el público local. Arajet refuerza su apuesta por esta tendencia y ofrecerá 13 vuelos semanales a Punta Cana a partir de octubre. A su vez, la aerolínea retomará sus vuelos entre Buenos Aires y Santo Domingo, capital de República Dominicana, con dos frecuencias semanales a partir de diciembre.

Más vuelos, más conectividad

Con esta decisión, Arajet no solo mejora la conectividad directa entre la Argentina y República Dominicana, sino que también fortalece su red de conexiones internacionales. Desde Punta Cana y Santo Domingo, los pasajeros pueden acceder a una amplia gama de destinos, especialmente en Estados Unidos, incluyendo Miami, Nueva York y Boston, todos ellos muy demandados por los viajeros argentinos.

Esto representa una gran ventaja para quienes desean combinar unas vacaciones en el Caribe con visitas a ciudades norteamericanas sin tener que hacer múltiples escalas. Arajet ofrece una propuesta competitiva en términos de precios, tiempo de viaje y facilidad de conexión, en línea con las nuevas exigencias del turismo postpandemia.

Aerolinea

Tendencia regional en alza

El movimiento estratégico de Arajet se inserta en una tendencia más amplia dentro del sector aerocomercial. Diversas aerolíneas están ampliando sus frecuencias hacia y desde la Argentina, convencidas del potencial turístico del país y del marcado interés de los argentinos por viajar. Durante la última temporada alta, Ezeiza y otros aeropuertos del país registraron un notable incremento en el tráfico aéreo, lo que incentivó a las empresas a ajustar su oferta para atender esta demanda sostenida.

En este contexto, Arajet no solo busca captar pasajeros que viajan por placer, sino también a aquellos que se movilizan por negocios o turismo multilateral. La inclusión de ciudades como Santo Domingo dentro del itinerario abre posibilidades para el comercio, la inversión y el intercambio cultural entre Argentina y el Caribe.

Un modelo de expansión regional

Fundada en República Dominicana, Arajet ha consolidado un modelo de expansión basado en tarifas accesibles y conexiones directas. Con una flota moderna y una estructura de costos optimizada, la aerolínea ha logrado ofrecer precios muy competitivos sin descuidar la calidad del servicio. Su objetivo es claro: democratizar los vuelos en América Latina y posicionarse como un actor clave en el mercado de bajo costo en la región.

Actualmente, Arajet conecta República Dominicana con múltiples destinos en América del Norte, América Central y América del Sur. Desde su hub principal en Santo Domingo, la empresa opera vuelos hacia ciudades de Estados Unidos (Miami, Nueva York, Boston), Canadá (Toronto, Montreal), México (Ciudad de México, Cancún), Colombia (Bogotá, Medellín, Cartagena), Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Puerto Rico, Jamaica, Aruba, Curazao y St. Martin, entre otros.

La Argentina se destaca como el destino con mayor número de frecuencias, reflejando no solo el atractivo del país para los dominicanos, sino también el fuerte interés de los argentinos por viajar al exterior a través de una aerolínea eficiente, económica y con conexiones estratégicas.

Arajet

Beneficios para los pasajeros argentinos

Con este aumento de vuelos, los viajeros argentinos tendrán mayores posibilidades para planificar sus vacaciones, evitar escalas innecesarias y acceder a mejores precios. Además, Arajet ofrecerá promociones especiales para quienes reserven con anticipación, lo que podría beneficiar a familias, parejas y grupos de amigos que buscan combinar descanso, playas, cultura y compras en un solo viaje.

La flexibilidad horaria, la variedad de destinos disponibles y el sistema de equipaje simplificado también forman parte de la propuesta de valor de la low cost. A esto se suma una política activa de sustentabilidad ambiental y una atención al cliente que busca destacarse dentro del segmento low cost.

El Caribe: un destino consolidado

No es casual que el foco de Arajet esté puesto en Punta Cana y Santo Domingo. Punta Cana es el destino más popular del Caribe para los argentinos, gracias a su clima tropical, sus playas de arena blanca y sus resorts todo incluido. La posibilidad de llegar con vuelos directos y económicos representa una gran ventaja competitiva.

Por su parte, Santo Domingo, con su historia colonial, su oferta cultural y gastronómica, y su creciente infraestructura turística, se presenta como una alternativa diferente dentro del circuito caribeño. La reactivación de esta ruta abre nuevas opciones para los turistas que buscan combinar ciudad y playa, historia y descanso.

el caribe

Argentina, en el radar internacional

El hecho de que Arajet duplique sus vuelos a Argentina confirma que el país sigue siendo una plaza atractiva para las aerolíneas internacionales. A pesar de los desafíos económicos, el flujo constante de viajeros, la capacidad de consumo del público argentino y el deseo de conocer otros destinos continúan siendo factores determinantes a la hora de planificar la expansión de rutas.

En definitiva, esta decisión refuerza la integración de la Argentina al mapa global del turismo y consolida su posición como punto estratégico para conectar América del Sur con el Caribe, América Central y América del Norte.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!