Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Genneia impulsa la energía solar en San Juan con una inversión de US$ 110 millones

El Parque Solar San Juan Sur tendrá 130 MW de capacidad y generará 300 empleos en plena construcción

Genneia impulsa la energía solar en San Juan con una inversión de US$ 110 millones
viernes 09 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Genneia, líder en energías renovables en Argentina, anunció una inversión de 110 millones de dólares para la construcción de su cuarto parque solar en la provincia de San Juan. El nuevo proyecto, denominado Parque Solar San Juan Sur, estará ubicado en el departamento de Sarmiento, tendrá una capacidad instalada de 130 MW y creará alrededor de 300 puestos de trabajo en el momento de mayor actividad durante su ejecución.

El anuncio fue realizado en la Casa de Gobierno de San Juan, con la participación de César Rossi, presidente de Genneia; Bernardo Andrews, CEO; y Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos. Por parte del gobierno provincial, estuvieron presentes el gobernador Marcelo Orrego, su asesor Federico Conte Grand, el ministro de Infraestructura Fernando Perea, el ministro de Producción Gustavo Fernández y el presidente de EPSE, Lucas Estrada.

Con esta iniciativa, Genneia fortalece su presencia en San Juan, apuntalando el desarrollo sustentable del sector minero e industrial, mediante soluciones de energía limpia y confiable. La generación del parque solar se destinará principalmente al abastecimiento de grandes usuarios a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El Parque Solar San Juan Sur se construirá sobre 500 hectáreas, a un kilómetro de la localidad de Retamito, e incorporará 250.000 paneles solares bifaciales, tecnología que permite captar tanto la radiación directa como la reflejada, mejorando notablemente la eficiencia energética. Según lo proyectado, entrará en operación en el segundo semestre de 2026, permitiendo evitar la emisión de 160.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anualmente y generando suficiente energía para abastecer a unos 90.000 hogares.

"Este nuevo proyecto representa un paso estratégico para seguir fortaleciendo nuestra presencia en San Juan y acompañar el crecimiento de la minería, uno de los motores económicos clave de la provincia", destacó Bernardo Andrews, CEO de Genneia. "Con la entrada en operación del Parque San Juan Sur, alcanzaremos los 350 MW instalados en San Juan, reafirmando nuestro compromiso con la transición energética y el abastecimiento sostenible del país", agregó.

Por su parte, el gobernador Marcelo Orrego subrayó la importancia de la inversión: "La continuidad de las inversiones de Genneia es una excelente noticia para San Juan. No solo impulsamos una matriz energética más limpia, sino que también promovemos el empleo local y el desarrollo económico sustentable. Nuestra provincia reafirma su liderazgo en energías renovables aprovechando uno de nuestros mayores recursos naturales: el sol".

Este proyecto forma parte del ambicioso plan de inversión 2022-2026 de Genneia, que totalizará casi 900 millones de dólares, e incluye desarrollos emblemáticos como el Parque Eólico La Elbita en Buenos Aires y los parques solares Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe I. Con estos avances, Genneia superará los 1,7 GW de capacidad instalada en energías renovables para 2026, consolidando su posición como el principal operador de energías limpias en Argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!