Semana de la Hipertensión Arterial: actividades para informar, prevenir y cuidar la salud en Rojas

Del 13 al 17 de mayo, habrá controles y charlas por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Semana de la Hipertensión Arterial: actividades para informar, prevenir y cuidar la salud en Rojas
martes 13 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa pero con gran impacto en la salud pública global. En ese marco, desde el municipio de Rojas, a través de la Secretaría de Salud Pública, se organizó una semana completa de actividades para informar, concientizar, prevenir y promover el control de la presión arterial.

Las actividades comenzaron este lunes 13 de mayo y se extenderán hasta el viernes 17, con la participación de profesionales de la salud, promotores sanitarios, instituciones educativas y vecinos. El objetivo es claro: detectar casos no diagnosticados, promover hábitos saludables y brindar herramientas concretas para el autocuidado.

¿Por qué es importante controlar la presión arterial?

La hipertensión arterial es conocida como “el asesino silencioso” porque muchas personas no presentan síntomas, pero corren un alto riesgo de infartos, ACV, insuficiencia renal o problemas cardiovasculares severos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres personas adultas en el mundo sufre hipertensión, y en muchos casos no lo sabe.

En este contexto, el municipio de Rojas se suma a las campañas globales con una estrategia local de concientización comunitaria, buscando acercar el control de la presión arterial a todos los rincones del distrito.

Un cronograma pensado para llegar a todos

Durante toda la semana, distintos equipos de salud estarán en plazas, instituciones públicas y centros de atención primaria, midiendo la presión arterial, entregando folletería, brindando charlas educativas y dialogando con los vecinos.

El cronograma de actividades incluye:

  • Lunes 13: Puesto de control de presión arterial en Plaza San Martín de 9 a 12 hs.

  • Martes 14: Charla informativa sobre alimentación saludable en el CAPS del Barrio Progreso.

  • Miércoles 15: Controles en el Hospital Municipal y asesoramiento nutricional personalizado.

  • Jueves 16: Actividad de promoción de la salud en la Escuela Secundaria N° 3, con participación estudiantil.

  • Viernes 17: Jornada central por el Día Mundial de la Hipertensión en Plaza Moreno con equipos interdisciplinarios, controles gratuitos, entrega de material educativo y charlas abiertas.

Desde la Secretaría de Salud Pública, remarcaron que todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad, sin necesidad de turno previo.

Educación para el cuidado integral

Más allá de los controles, la campaña busca generar cambios de conducta sostenibles en relación a la alimentación, el ejercicio físico y el control médico regular. Por eso, se desarrollan talleres y espacios de diálogo donde se abordan temas como:

  • El impacto del exceso de sal en la dieta

  • La importancia de caminar 30 minutos al día

  • El rol del estrés y el descanso adecuado

  • Cómo interpretar los valores de presión arterial

  • Cuándo es necesario consultar al médico

“La idea es que cada vecino sepa cómo prevenir la hipertensión, cómo detectarla y qué hacer si ya tiene diagnóstico”, explicaron desde el equipo médico municipal.

Semana de la Hipertensión Arterial: actividades para informar, prevenir y cuidar la salud en Rojas

El rol de los promotores de salud

Una de las claves de la campaña es el trabajo territorial de los promotores de salud, quienes no solo realizan controles, sino que además acompañan, orientan y educan a las familias en su entorno cotidiano.

“La cercanía es fundamental. Muchas veces una charla en la plaza o en el centro de salud permite detectar a tiempo un problema que podía pasar desapercibido”, remarcaron desde el equipo de Atención Primaria.

Compromiso institucional y comunitario

La Dirección de Atención Primaria, el Hospital Municipal, los CAPS, la Dirección de Educación, y distintas instituciones locales están involucradas en la planificación y ejecución de esta semana de salud. También se sumaron escuelas, clubes y organizaciones sociales que ayudan a difundir la información y a participar de las actividades.

“El abordaje debe ser integral y colectivo. Promover la salud es responsabilidad de todos los actores de la comunidad”, señaló un representante del área sanitaria.

Cifras que alertan

En Argentina, se estima que más del 35% de la población adulta padece hipertensión arterial, y muchos no están diagnosticados. Además, solo el 25% de quienes están medicados tienen la presión bajo control. Estos datos subrayan la urgencia de campañas como la que se lleva adelante esta semana en Rojas.

“El 50% de las personas con hipertensión no lo sabe. Y sin diagnóstico, no hay prevención”, remarcaron los organizadores.

Qué hacer si tenés presión alta

Si durante la semana alguna persona es detectada con valores superiores a los normales (140/90 mmHg o más), será derivada para seguimiento médico y estudios complementarios. En todos los centros de salud municipales hay disponibilidad para realizar electrocardiogramas, análisis y controles clínicos.

“Detectar a tiempo es fundamental. Por eso estamos en la calle, en las escuelas, en las plazas. Para acercar salud y evitar complicaciones a futuro”, agregaron desde el área de Salud Pública.

Participar también es prevenir

La invitación es abierta a toda la comunidad. Tanto adultos mayores, como jóvenes, trabajadores o estudiantes pueden acercarse durante la semana para controlarse, informarse y consultar con los equipos de salud.

Además, el municipio invita a las instituciones educativas a replicar estas acciones en sus espacios, compartiendo materiales y promoviendo hábitos saludables entre sus alumnos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!