Por Agroempresario.com
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó la apertura oficial del AmCham Summit 2025, el evento empresarial más relevante del año que impulsa el vínculo público-privado y fomenta la cooperación económica entre Estados Unidos y Argentina. El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones porteño y reunió a más de 2.000 referentes del sector político, corporativo y económico.
Con un discurso centrado en la gobernabilidad, el desarrollo económico y la importancia del sector privado, Macri destacó que “la Ciudad contribuye con el 20% al PBI nacional y hace años venimos gobernando con déficit cero. Invertir en la Ciudad es competitivo porque hay certezas”. Y agregó: “Eso se logra día a día, cumpliendo la palabra. Nuestra credibilidad se refleja en los títulos de deuda, que funcionan como refugio de valor incluso en tiempos de volatilidad”.
El mandatario porteño valoró además los resultados de las recientes elecciones en la Ciudad, en las que —según sus palabras— se consolidó un perfil más plural en la Legislatura. “Los porteños eligieron una Legislatura con más diversidad de voces y diálogo. La sociedad está cansada de peleas y divisiones. La baja participación fue una señal. Es momento de interpretar ese cambio y construir desde el respeto y la convivencia democrática”, afirmó.
Macri también se refirió a la relevancia de AmCham, entidad que cuenta con más de 106 años de trayectoria en el país y agrupa a más de 700 empresas socias. Estas compañías representan el 24% del Producto Bruto Interno nacional, generan el 39% del ingreso fiscal y emplean a más de 420.000 trabajadores de manera directa, y a 4 millones de forma indirecta.
El jefe de Gobierno subrayó: “Seguiremos trabajando por estos valores republicanos que nos unen y que son parte de una agenda común de desarrollo y cooperación. Queremos que más empresas se sumen a proyectos estratégicos como la licitación internacional de la Línea F de subtes”.
Acompañaron a Macri en la apertura del evento varios funcionarios de su gabinete: el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; los ministros de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo; de Justicia, Gabino Tapia; de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. También estuvieron presentes Fulvio Pompeo, secretario General y de Relaciones Internacionales, y Guillermo Romero, secretario de Asuntos Estratégicos.
Uno de los ejes más fuertes del discurso de Macri fue la relación entre crecimiento económico y capital humano. “Nuestro crecimiento depende básicamente de la agregaduría de valor, y eso requiere la formación de capital humano. Es nuestra tarea, como Estado, impulsar una mejor educación desde el nivel inicial hasta el universitario para que ese capital humano se transforme en innovación y desarrollo productivo”, señaló.
La edición 2025 del AmCham Summit se celebra bajo el lema “Una Argentina competitiva” y busca establecer un espacio de diálogo abierto para abordar los desafíos estructurales del país. Las temáticas giran en torno a la seguridad energética, la economía sustentable, la transformación digital y la inversión extranjera directa.
Empresas de primer nivel como Google, Microsoft, Ford, Bayer, Danone, Tenaris, Total Energies, Roche, Vista Energy, KPMG y Salesforce participan activamente del evento, que incluye paneles de discusión, charlas magistrales y networking entre líderes empresariales y funcionarios públicos.
En otro tramo del discurso, Macri felicitó tanto a La Libertad Avanza como al dirigente Leandro Santoro por su desempeño electoral, y reconoció que los porteños “le dieron la derecha al Presidente”. Sin embargo, llamó a cuidar la institucionalidad. “Es frágil si no se defiende con coherencia, integridad y honestidad. Por eso impulsaremos la aprobación de la ley de Ficha Limpia el próximo año”, aseguró.
Al final de su exposición, el Jefe de Gobierno porteño reafirmó su compromiso con los ciudadanos: “Nos quedan dos años y medio de gestión. Vamos a seguir garantizando la gobernabilidad, trabajando y sirviendo a todos y cada uno de los porteños. Sin valores republicanos no hay clima posible para la inversión, la innovación ni el crecimiento”.
El AmCham Summit 2025 continuará con mesas de trabajo que abordan temáticas clave para el desarrollo del país: el fortalecimiento del comercio bilateral, la transformación energética, el papel de las empresas en la creación de empleo, el liderazgo tecnológico y los modelos de financiamiento innovadores.
El evento también destaca por ser una plataforma donde se promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre Argentina y Estados Unidos, dos países con un vínculo económico histórico que se busca profundizar. Las alianzas público-privadas, como las impulsadas desde la Ciudad de Buenos Aires, son consideradas pilares fundamentales para una inserción internacional más sólida y efectiva.
La participación del jefe de Gobierno porteño en esta cumbre refuerza la estrategia de posicionar a la Ciudad como un hub regional de negocios, innovación y talento. La infraestructura moderna, el respeto por las instituciones, las políticas fiscales responsables y un ecosistema emprendedor en crecimiento, son algunos de los activos que Macri busca destacar ante inversores y empresarios internacionales.