Por Agroempresario.com
En un encuentro de alto nivel con fuerte proyección internacional, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió este lunes 19 de mayo a una comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador Amador Sánchez Rico. La reunión, celebrada en el Centro Cívico de la provincia, tuvo como eje la promoción de inversiones estratégicas en minería, energía, logística y sostenibilidad.
La visita se enmarca en una misión oficial de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, que representa los intereses del bloque comunitario como entidad institucional, más allá de los Estados miembros. Su objetivo es consolidar relaciones basadas en la democracia, los derechos humanos y la sostenibilidad, al tiempo que se impulsan proyectos productivos con impacto regional.
Durante la reunión, el gobernador Orrego destacó el potencial de San Juan como motor clave en la transición energética global, gracias a su riqueza geológica, energética y su matriz productiva consolidada. “San Juan tiene muchísimo para ofrecerle al mundo, desde su liderazgo en energías renovables hasta su participación estratégica en minería. De los diez proyectos de cobre en Argentina, seis están en nuestra provincia. Representamos el 70 % de la exploración nacional en este mineral clave”, aseguró.
Orrego también subrayó la sólida relación institucional con Europa y remarcó: “Queremos que las inversiones lleguen con transparencia y responsabilidad. La confianza se gana en gramos y se pierde en kilos. San Juan cuida cada paso que da”.
Por su parte, el embajador Sánchez Rico valoró el compromiso sanjuanino con un desarrollo sostenible. “San Juan tiene todo lo que el mundo necesita, especialmente cobre y litio. Queremos invertir como lo hace Europa: generando empleo local, valor agregado y desarrollo integral”, afirmó. La comitiva incluyó representantes del Banco Europeo de Inversiones, agencias de cooperación de Francia, Suecia y Alemania, y funcionarios de la Comisión Europea.
Como parte de la jornada, se celebró el encuentro “Eje de Diálogo Institucional”, donde se profundizó la cooperación bilateral. Participaron también los ministros provinciales Roberto Gutiérrez (Economía), Gustavo Fernández (Producción), Fernando Perea (Infraestructura), Juan Pablo Perea (Minería) y el director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
Desde la Unión Europea se remarcó que la provincia de San Juan cumple un rol central en la estrategia europea para asegurar el abastecimiento de materias primas críticas, con enfoque en minería sustentable, transición verde y digital, y seguridad energética. La visita dejó en claro que el bloque europeo mira a San Juan como un socio confiable y con visión de largo plazo.
Con estas acciones, San Juan se posiciona como un nodo clave para atraer inversiones internacionales responsables, fortaleciendo su liderazgo en los sectores minero, energético y logístico, pilares fundamentales para el crecimiento económico y social de la región.