Por Agroempresario.com
En el marco del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el papel estratégico de las provincias en el desarrollo nacional. Durante su intervención en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, compartió su visión sobre la necesidad de avanzar hacia un verdadero federalismo productivo, capaz de aprovechar el potencial del interior del país.
Acompañado por su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, y moderado por la periodista Mariana Contartessi, el mandatario salteño remarcó: “El futuro de Argentina no se define solo en Buenos Aires. Cuando las provincias crecen, el país se fortalece”. Su mensaje apuntó a descentralizar las decisiones y recursos, apostando a un modelo de desarrollo con base territorial que impulse las economías regionales.
Sáenz puso en valor la posición estratégica del Norte argentino, especialmente de Salta, señalando que “somos un gigante dormido que está empezando a despertar”. En ese sentido, subrayó que la región tiene lo que el mundo necesita hoy: minerales críticos, energías limpias, producción agroindustrial y un enorme capital humano. “Tenemos la oportunidad histórica de entender que el Norte es la salida para nuestro país”, expresó.
Uno de los ejes centrales de su exposición fue la infraestructura, un factor que consideró indispensable para alcanzar una competitividad real. En particular, mencionó la importancia del corredor bioceánico, que permitiría integrar las provincias del Norte con los puertos del Pacífico y facilitar la inserción de productos argentinos en los mercados internacionales.
El gobernador también abordó la desconexión entre la dirigencia política y la ciudadanía. En respuesta a una pregunta de Contartessi sobre las últimas elecciones, sostuvo que “la baja participación refleja el hartazgo de la gente. Hay una clase política que no está escuchando ni resolviendo los problemas reales”. Además, criticó a los principales referentes de la política nacional: “La gente ya no quiere más ni a Cristina ni a Macri. Lo vemos claramente en los resultados provinciales, donde sus partidos no superan el cinco por ciento”.
La participación de Sáenz en el AmCham Summit ratifica su compromiso con una agenda federal basada en el desarrollo sustentable, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de las capacidades productivas del interior. En un contexto de redefiniciones políticas y económicas, la voz de los gobernadores del interior comienza a ocupar un lugar protagónico en el debate nacional.
Con este tipo de eventos, la articulación entre el sector público y privado se vuelve clave para delinear una Argentina más equitativa, competitiva y conectada con el mundo.