Por Agroempresario.com
Con el objetivo de consolidar el enoturismo como motor de desarrollo local, el Gobierno de Jujuy lanza oficialmente Las Rutas del Vino, un nuevo circuito vitivinícola que recorre paisajes únicos del norte argentino. La presentación se realizará el próximo 30 de mayo, en el marco de las II Jornadas de Enoturismo de Jujuy, un evento que conjuga gastronomía, cultura, sostenibilidad y experiencias sensoriales. La propuesta incluye charlas magistrales, degustaciones, una feria de bodegas locales y el lanzamiento de un libro dedicado a las cepas criollas.
La jornada estará estructurada en dos bloques bien diferenciados. Por la mañana, en el Salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, se desarrollará el espacio académico, bajo el título “Ritual del Vino de Altura”, alineado con la filosofía Slow Food. Desde las 8:30 hasta las 13:00 horas, se sucederán exposiciones sobre enología de altura, sostenibilidad y gastronomía local, con la participación de referentes del sector vitivinícola y gastronómico nacional e internacional. La entrada será libre y gratuita, con cupos limitados e inscripción previa a través del sitio oficial captur.jujuy.gob.ar.
Por la tarde, la propuesta se traslada al Patio de las Esculturas, donde desde las 17:30 hasta las 21:00 se llevará a cabo la 1° Feria de las Rutas del Vino “Música y degustación de vinos de Jujuy”. Allí, el público podrá disfrutar de una experiencia enogastronómica única, con música en vivo, sorteos, ambientación artística y la participación de 17 bodegas jujeñas. El reconocido periodista especializado en vinos, Fabricio Portelli, será uno de los invitados destacados de la jornada.
Las bodegas que participarán en esta primera edición representan la riqueza y diversidad de la vitivinicultura jujeña. Algunas de ellas son: Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena, Antropo Wines, Bodega Amanecer Andino, Bodega Don Milagro, Bodega Kindgard, Finca y Bodega Incahuasi, Bodega Jesús Vilte, Bodega El Bayeh, Bodega La Selestina, Bodega Huichaira Vineyard, Bodega Santa Rosa de Lima, Bodega Viñas del Perchel, Viñedos Yacoraite, Viñas de Uquía y Viñas Yañez.
Las entradas anticipadas para esta feria se consiguen a través de Autoentrada a un valor de $30.000, e incluyen una copa de degustación. El ingreso es exclusivo para mayores de 18 años.
El nuevo circuito enoturístico se estructura en dos rutas principales:
Como valor agregado, el recorrido se podrá articular con el Tren Solar de la Quebrada, una experiencia turística sustentable que permite conectar paisajes y bodegas icónicas de la provincia.
El evento culminará con la presentación del libro del escritor especializado en cepas criollas Willy Vargas, y la entrega de distinciones a bodegas que hayan cumplido con los estándares de calidad del Programa de Gestión Turística de la Subsecretaría de la Nación.
Con esta propuesta integral, el Gobierno de Jujuy busca posicionar al vino como un producto estratégico, no solo desde el punto de vista económico, sino también como elemento identitario que conjuga paisaje, cultura y sostenibilidad. El lanzamiento de Las Rutas del Vino busca impulsar un turismo de calidad que fortalezca las economías regionales y ponga en valor el trabajo de productores, enólogos y emprendedores jujeños.