La Libertad Avanza y el PRO sellan alianza bonaerense y buscan sumar al radicalismo

José Luis Espert confirmó un frente opositor con el PRO y no descarta sumar a sectores del radicalismo

La Libertad Avanza y el PRO sellan alianza bonaerense y buscan sumar al radicalismo
martes 27 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En un nuevo capítulo del reordenamiento político rumbo a las elecciones bonaerenses, el diputado nacional José Luis Espert, referente de La Libertad Avanza en la provincia, confirmó este martes la consolidación de un frente común con el PRO. El objetivo: conformar una alternativa “anti miseria, anti kirchnerista” que logre desalojar al oficialismo de Axel Kicillof del poder en septiembre y octubre.

Durante una entrevista en Radio Mitre, Espert afirmó: “Con el PRO tenemos acuerdo para ir todos juntos en la Provincia, y estamos conversando con otros espacios para armar el frente anti miseria, anti kirchnerista, para sacar a esta maldición que ha dejado a la provincia hecha una cloaca”. En esa línea, aseguró que se busca también sumar a un sector del radicalismo “que entienda que el camino a recorrer es el de la libertad”.

La propuesta se enmarca en un acuerdo político que no solo implica la conformación de listas conjuntas para las elecciones legislativas provinciales y nacionales, sino también un compromiso explícito con el respaldo al presidente Javier Milei desde el Congreso. “Vamos a ofrecerle a los bonaerenses una opción que destierre finalmente al populismo que tanto daño le hizo”, detallaron desde ambos espacios.

Una alianza estratégica en dos etapas: septiembre y octubre

El entendimiento entre La Libertad Avanza y el PRO se oficializó tras una reunión clave en la Casa Rosada entre Cristian Ritondo, jefe del PRO en la provincia, y Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora política del oficialismo. También participó el diputado Diego Santilli, lo que refuerza la apuesta de los sectores más cercanos a Mauricio Macri por alinearse con la gestión nacional.

El acuerdo contempla compartir listas tanto para la Legislatura provincial como para el Congreso, aunque aún no está definido si se competirá con un nuevo nombre o si los dirigentes del PRO se integrarán directamente a las boletas de La Libertad Avanza. “Avanzar es manejar todas las hipótesis y darle a la sociedad la mejor alternativa que represente los valores de ambos partidos”, sostuvo Sebastián Pareja, uno de los operadores libertarios.

A pesar del acuerdo, no se conformará un interbloque en el Congreso por ahora, aunque el objetivo es mantener una línea de acción coordinada para sostener la agenda de Milei. “Lo que importa es que en octubre estemos todos juntos para apoyar al Presidente y vencer al kirchnerismo en la provincia”, aseguraron desde el entorno de Espert.

Definiciones ideológicas para marcar territorio

José Luis Espert no ahorró definiciones ideológicas al delinear las bases del acuerdo. En declaraciones públicas, planteó que cualquier opositor bonaerense debe coincidir en cuestiones claves como la seguridad, la educación y el sistema impositivo: “¿Estamos de acuerdo que para el delincuente es cárcel o bala? ¿Que al Ministerio de Educación hay que detonarlo? ¿Que IOMA está destruida? ¿Que somos esclavos impositivos y hay que aplicar motosierra más hacha?”, disparó.

Las declaraciones del diputado nacional apuntan a marcar una identidad clara del frente opositor, que pretende captar tanto al electorado libertario como al núcleo duro del PRO. En paralelo, busca traccionar sectores radicales alejados del liderazgo de Martín Lousteau, con una mirada más afín al ideario económico del actual gobierno.

El impacto electoral en el bastión kirchnerista

La provincia de Buenos Aires, históricamente dominada por el peronismo, aparece como el principal objetivo estratégico de la alianza. El calendario electoral marca una elección local en septiembre, antes de los comicios nacionales de octubre, lo que permite ensayar la cohesión de este nuevo frente opositor en el terreno.

En este contexto, la figura de Axel Kicillof actúa como catalizador del discurso opositor. Mientras el gobernador se concentra en confrontar directamente con Milei y su gabinete, desde el PRO y LLA aseguran que su gestión dejó una “provincia colapsada” y que es momento de “dar vuelta la página con coraje y decisión política”.

El acuerdo también se inscribe en un clima de tensión creciente dentro del peronismo bonaerense, donde la interna del PJ y las diferencias con La Cámpora amenazan con debilitar el aparato oficialista.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!