Por Agroempresario.com
El próximo martes 17 de junio, la comunidad de Rojas se reunirá para conmemorar el Día de la Libertad Latinoamericana, una fecha de profundo valor histórico y simbólico para nuestra región. La jornada tendrá lugar a las 11:00 horas, con un acto oficial al aire libre, donde se rendirá homenaje a quienes lucharon por la emancipación de los pueblos de América del Sur.
La cita será en la plaza principal del distrito, donde se desplegará una propuesta institucional cargada de memoria, compromiso y reflexión. En caso de mal tiempo, las actividades se trasladarán al Centro Cultural Ernesto Sabato, garantizando así la participación de toda la comunidad escolar, autoridades y vecinos, sin importar las condiciones climáticas.
El acto oficial está organizado por el Municipio de Rojas, en conjunto con instituciones educativas, organizaciones sociales y representantes de la comunidad, y tendrá como propósito reivindicar los valores de libertad, justicia e identidad latinoamericana, además de fomentar la memoria colectiva en torno a una figura clave del proceso de independencia continental: el General Martín Miguel de Güemes, cuya muerte se conmemora cada 17 de junio.
El Día de la Libertad Latinoamericana fue instaurado en homenaje al General Martín Miguel de Güemes, quien falleció el 17 de junio de 1821 y es considerado una de las figuras más relevantes en la defensa del norte argentino durante las guerras por la independencia. Güemes lideró una resistencia popular en Salta y Jujuy, organizando milicias de gauchos que impidieron el avance realista, y su rol fue clave para la consolidación del proyecto emancipador liderado por San Martín y Belgrano.
Desde su institucionalización como fecha oficial en el calendario nacional, el 17 de junio representa una oportunidad para reflexionar sobre el legado de lucha, federalismo y soberanía popular, así como también para fortalecer el vínculo de las nuevas generaciones con los valores que dieron origen a las naciones sudamericanas.
En Rojas, esta efeméride se celebra año tras año con un fuerte componente educativo y comunitario, en el que estudiantes, docentes, autoridades y vecinos participan activamente en un acto cargado de significado, donde la historia se hace presente a través de palabras, música y símbolos patrios.
Durante el acto, se espera la presencia de autoridades municipales, inspectores de educación, representantes de fuerzas vivas, agrupaciones tradicionalistas y centros de estudiantes, quienes sumarán su voz al homenaje con discursos alusivos, presentaciones artísticas y ofrendas florales.
Además, escuelas primarias y secundarias del distrito tendrán una participación activa a través de números artísticos, interpretaciones musicales y lecturas de textos alusivos, lo cual reafirma la centralidad de la educación como herramienta fundamental para transmitir los valores patrios y construir una ciudadanía crítica y comprometida.
El evento será también una oportunidad para revindicar el lugar de la cultura local en el fortalecimiento de la identidad regional, destacando a los artistas y músicos de Rojas que compartirán sus creaciones con el público presente.
El Municipio informó que, si las condiciones climáticas no permiten realizar el evento al aire libre, el acto se trasladará al Centro Cultural Ernesto Sabato, ubicado en pleno corazón de Rojas. Este espacio, recientemente revalorizado con una agenda cultural activa y diversa, se convierte en el escenario ideal para mantener viva la ceremonia, resguardando la participación de las instituciones educativas y del público en general.
La decisión de contar con un espacio cubierto alternativo garantiza que el acto no se suspenda, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la memoria y el reconocimiento histórico.
La conmemoración del 17 de junio trasciende lo protocolar. Se trata de una oportunidad para reafirmar el valor de la libertad como una construcción colectiva, profundamente ligada a la justicia social, la equidad y la defensa del bien común. En tiempos donde los desafíos sociales y económicos se multiplican, mirar hacia el pasado con una perspectiva crítica permite fortalecer el presente y proyectar un futuro más justo para todos los latinoamericanos.
Desde el Municipio de Rojas y las instituciones participantes, se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada histórica, no solo como espectadores, sino como protagonistas de un proceso de reflexión y reafirmación de nuestra identidad latinoamericana.
Uno de los objetivos centrales del acto es promover el compromiso ciudadano a través de la educación para la memoria. Por eso, se valora especialmente la participación de niños, niñas y adolescentes, quienes son portadores del legado histórico y constructores del país que soñamos.
Los docentes del distrito vienen trabajando en el aula contenidos vinculados a la independencia, los procesos revolucionarios en América del Sur, y la figura de Martín Miguel de Güemes, con el fin de que el acto no sea solo una ceremonia, sino una verdadera experiencia pedagógica y emocional.
El acto del 17 de junio en Rojas se enmarca así en una política cultural y educativa que apunta a construir ciudadanía, fortalecer el arraigo local y proyectar una comunidad unida por valores comunes.