Por Agroempresario.com
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió este miércoles al CEO de Vinexposium, Rodolphe Lameyse, para ultimar detalles de Vinexpo Explorer Mendoza 2024, el evento internacional de comercio exterior de vinos más importante en la historia de la provincia. La cita será del 6 al 9 de octubre, y reunirá a 150 bodegas locales, 80 compradores internacionales y medios especializados en el corazón vitivinícola argentino.
La reunión se realizó en Casa de Gobierno con la participación del ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez; la directora de eventos internacionales de Vinexposium, Grace Ghazale, y el responsable de negociaciones internacionales de la fundación mendocina, Nicolás Piazza.
Vinexpo Explorer es un formato creado por Vinexposium en 2017, que promueve el encuentro directo entre compradores globales y regiones vitivinícolas de prestigio. En ediciones anteriores se llevó a cabo en Austria, Sonoma County (EE.UU.), Beaujolais (Francia), Virginia (EE.UU.) y Quebec (Canadá). Ahora es el turno de Mendoza, posicionada como líder del vino argentino en el mundo.
Durante el encuentro, Cornejo destacó: “Tenemos una gran expectativa porque es una forma innovadora de mostrar Mendoza al mundo, trayendo compradores directamente a nuestras bodegas”. El mandatario provincial remarcó que este evento no solo representa una oportunidad comercial, sino también una vidriera de los paisajes, la cultura y la calidad productiva mendocina.
Por su parte, Lameyse aseguró: “Tener Vinexpo Explorer en Mendoza es una gran oportunidad para generar conexiones reales con compradores internacionales y abrir nuevos mercados. Nos gustan mucho los paisajes, y esta región tiene una identidad vitivinícola única”.
Vinexpo Explorer Mendoza incluirá seminarios técnicos, rondas de negocios (B2B), degustaciones y visitas a bodegas de regiones emblemáticas como Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco. El evento se realizará principalmente en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, aunque se extenderá a distintos puntos de la provincia.
Según Patricia Giménez, “el evento ha generado un interés sin precedentes. Ya casi tenemos el cupo completo, con más de 120 bodegas inscriptas. Queremos llegar a 150. Lo interesante es que participan grandes, medianas y pequeñas bodegas de toda Mendoza”.
Giménez también remarcó que esta será la primera vez que se reunirán 80 compradores de vino del mundo en Mendoza. “Esto pone a la provincia en el centro del mapa vitivinícola global, en un momento clave para fortalecer nuestras exportaciones”, concluyó.
El evento representa un punto de inflexión para la industria vitivinícola mendocina, que busca ampliar mercados, consolidar lazos comerciales y proyectar su identidad en el mundo. Además, demuestra cómo la colaboración entre sector público y privado puede generar oportunidades concretas de desarrollo para todos los actores del ecosistema del vino.
La inscripción para las bodegas interesadas en participar en Vinexpo Explorer Mendoza cierra el viernes 11 de julio, y los organizadores destacan que aún quedan muy pocos lugares disponibles.
Con la llegada de Vinexpo Explorer, Mendoza consolida su papel como capital del vino argentino, posicionándose como un destino global no solo para el turismo enológico, sino también para los negocios y la innovación vitivinícola.