Por Agroempresario.com
En Puerto Santa Cruz se puso en marcha un proyecto de producción avícola sustentable que busca transformar residuos en oportunidades productivas. La iniciativa es impulsada por la organización Santa Cruz Puede, en articulación con la Municipalidad local y su Dirección General de Medio Ambiente, con el objetivo de construir un gallinero utilizando materiales reciclados.
Este enfoque de economía circular tiene como eje la reutilización de desechos provenientes de la planta de clasificación municipal. Estos materiales servirán para crear desde el aislamiento térmico del gallinero hasta comederos, bebederos y otros componentes esenciales para el bienestar de las aves. Además de reducir el impacto ambiental, el proyecto se adapta a las condiciones climáticas de la región y optimiza recursos existentes.
La propuesta no se limita a la producción de huevos, sino que apunta a fortalecer la soberanía alimentaria local, generar empleo y fomentar prácticas productivas responsables. Según los promotores, se trata de un modelo replicable que combina sustentabilidad, innovación y desarrollo territorial.
Actualmente, el equipo técnico trabaja en la planificación de la infraestructura y se espera comenzar con la etapa de construcción en breve. El proyecto también contempla instancias de capacitación comunitaria para ampliar su impacto social y económico.
Desde Santa Cruz Puede celebran esta iniciativa como ejemplo de cómo el compromiso ambiental, el trabajo en red y la participación ciudadana pueden impulsar un desarrollo más inclusivo y sostenible para las comunidades del sur argentino.