Cosquín lanza el Ciclo de Cine Ambiental para fomentar conciencia ecológica en Córdoba

Una iniciativa que recorre Córdoba con films sobre cambio climático, agroecología e incendios

Cosquín lanza el Ciclo de Cine Ambiental para fomentar conciencia ecológica en Córdoba
domingo 29 de junio de 2025

Por Agroempresario.com  

La Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, liderada por Victoria Flores, presentó en Cosquín el Ciclo de Cine Ambiental, una propuesta que busca generar conciencia y promover el debate sobre los principales desafíos ambientales que atraviesa la provincia de Córdoba.

El ciclo contempla 14 proyecciones que se realizarán en distintas localidades como General Roca, Totoral, Villa de María, Córdoba Capital, Roque Sáenz Peña, Cruz del Eje, Soto, San Francisco, Ansenuza y Río Cuarto. Cada función estará acompañada por referentes de organizaciones, instituciones y actores comunitarios que aportarán sus perspectivas sobre las temáticas abordadas.

Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular y Empleo Verde, destacó el valor de esta iniciativa para generar un espacio de diálogo entre arte y ambiente: “Queremos brindar herramientas y promover alianzas para cuidar nuestra casa común, uniendo todos los sectores de la sociedad en esta tarea.”

El ciclo está organizado en torno a cinco ejes temáticos para facilitar la reflexión colectiva. En el eje cambio climático, se proyectarán cortometrajes como Bosquecito, Chinina y Generación Ardida, que visibilizan distintas aristas del calentamiento global y sus consecuencias.

Para la temática de incendios forestales, se exhibirá el documental Fuego sin ley, que documenta los incendios ocurridos en Córdoba entre 2019 y 2023, un fenómeno que afecta gravemente la biodiversidad y la salud ambiental.

El eje agua estará representado por El grito del Suquía, un documental que recorre este emblemático río cordobés y sus desafíos de preservación.

Cosquín lanza el Ciclo de Cine Ambiental para fomentar conciencia ecológica en Córdoba

En cuanto a agroecología, la ficción El agrónomo narra el conflicto de una familia frente al uso de agrotóxicos, mientras que el documental El camino es la agroecología presenta alternativas sostenibles para la producción agrícola.

Finalmente, el eje residuos contará con el documental Realidad transformable, que invita a repensar la gestión y reducción de desechos para minimizar su impacto ambiental.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reafirma su compromiso con la educación ambiental y el fortalecimiento del trabajo territorial, promoviendo una ciudadanía más activa, consciente y comprometida con el cuidado del ambiente en toda la provincia de Córdoba.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!