Por Agroempresario.com
Con más de 4.200 personas inscriptas de todo el país, la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular se consolidan como uno de los eventos más esperados del año en materia de sostenibilidad y cambio climático. El encuentro tendrá lugar del 1 al 3 de julio en el Centro de Convenciones de Córdoba, con entrada gratuita y abierta al público general.
Organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, el evento contará con la presencia de más de 40 referentes internacionales, quienes compartirán ideas, herramientas y estrategias de acción climática en una agenda regional común. El objetivo es generar insumos y consensos de cara a la próxima COP 30 que se celebrará en Belém, Brasil en 2025.
Los ejes temáticos principales del evento serán: cambio climático, economía circular, financiamiento verde, biodiversidad, transición energética, clima y género. La jornada inaugural será encabezada por el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Ambiente y Economía Circular Victoria Flores.
Entre los disertantes destacados se encuentran:
Este evento fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”, lo que refuerza su carácter estratégico y su impacto internacional.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del sitio oficial:
https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/inscripcion-publico-general.
Además, los medios de prensa tienen su propio formulario de acreditación disponible en:
https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/medios-de-comunicacion
Con esta iniciativa, Córdoba reafirma su liderazgo ambiental en Latinoamérica y se convierte en punto de referencia global en políticas sostenibles y economía circular.