Por Agroempresario.com
En un gesto de unidad política inédito, los 23 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulsaron un proyecto de ley para reformar el actual régimen de coparticipación federal. La iniciativa busca modificar la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), incrementando sustancialmente los fondos destinados a las provincias.
Actualmente, las jurisdicciones reciben solo el 10,4% de lo recaudado por el impuesto a los combustibles. El nuevo proyecto propone elevar ese porcentaje al 58,36%, eliminando los fondos fiduciarios intermedios y canalizando directamente los recursos hacia las administraciones provinciales. El proyecto será presentado en los próximos días en el Senado, con el objetivo de reinstalar el debate por una mayor autonomía fiscal y federalismo.
Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que el Ejecutivo no respalda la propuesta, argumentando que afecta el equilibrio fiscal. No obstante, aseguró que se mantendrán las instancias de diálogo y que está prevista una reunión entre representantes provinciales y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para analizar alternativas.
Este movimiento marca una clara postura política frente al presidente Javier Milei, quien ha impulsado una fuerte descentralización de los recursos públicos. Los gobernadores buscan recuperar poder de gestión sobre sus economías locales, especialmente en un contexto de ajuste fiscal y caída de la actividad económica en el interior del país.