Por Agroempresario.com
En un emotivo acto celebrado en Eduardo Castex, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, entregó 50 nuevas viviendas, anunció la construcción de 25 casas adicionales y presentó nuevas herramientas para facilitar el acceso a la vivienda. La jornada marcó un hito para más de un centenar de familias pampeanas, en el marco de una política habitacional sostenida y federal, pensada para transformar la realidad social y urbana de la provincia.
Las casas entregadas se distribuyeron entre 10 unidades del programa Mi Casa II y 40 correspondientes al plan Casa Propia – Construir Futuro, paralizadas por el Gobierno nacional anterior y finalizadas con fondos provinciales. Además, se otorgaron 10 créditos a familias que adquirieron terrenos municipales y se sumaron 24 beneficiarios del programa “Llegar a Casa”, el reciente instrumento de financiamiento lanzado por la gestión provincial.
Durante su discurso, Ziliotto fue claro: “No hay pueblos grandes ni chicos, ni gobernados por un color político u otro. Hay pampeanas y pampeanos que necesitan un Estado eficiente que les resuelva los problemas”. El mandatario remarcó que el acceso a una vivienda digna es un derecho que debe garantizarse con planificación, inversión y compromiso institucional.
“Este no es solo un acto de entrega, es un símbolo de lo que significa tener un gobierno presente. Nos da satisfacción, pero también nos impulsa a redoblar esfuerzos para llevar dignidad a cada rincón de nuestra provincia”, expresó. A su lado, estuvieron la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hernán Pérez Araujo; y la diputada nacional Varinia Marín, entre otras autoridades.
En un tono firme, el gobernador denunció la “discriminación sistemática del Gobierno nacional hacia La Pampa”, que abandonó la construcción de viviendas ya iniciadas. “No es un ataque al Gobernador, es contra los pampeanos. Pero acá estamos, cumpliendo con recursos provinciales”, afirmó. Y subrayó que el sistema de vivienda tiene una base solidaria: “Hoy estas 50 familias acceden a su casa, pero mañana tendrán la responsabilidad de devolverle al Estado lo que han recibido, para que otros también puedan cumplir su sueño”.
El mandatario anunció que se iniciará la construcción de 25 nuevas viviendas en terrenos ubicados detrás del conjunto Mi Casa II. Además, se adjudicarán 10 terrenos a familias con capacidad de edificar por cuenta propia o con ayuda financiera del Estado. “Hoy cierra una etapa para 50 familias, pero comienza una nueva con más obras, más planificación y más oportunidades”, indicó.
Ziliotto también destacó que la política habitacional va de la mano con el crecimiento económico y la generación de empleo: “Una vivienda es más que un techo: es seguridad, estabilidad y un punto de partida para la movilidad social”. En ese sentido, resaltó el impacto que los planes de vivienda tienen en la obra pública y la industria de la construcción, ambos pilares de desarrollo territorial.
La intendenta Curutchet celebró la jornada como “un día de felicidad para toda la comunidad de Castex” y agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial: “Es muy difícil acceder a una casa, incluso trabajando. Por eso estas políticas nos permiten llegar a quienes más lo necesitan”. También resaltó la labor conjunta con el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales para resolver problemas de infraestructura en la zona: “Logramos habilitar un canal y un desagüe sobre el sector oeste-sur del barrio, gracias a una respuesta inmediata del Gobierno provincial”.
Curutchet subrayó que desde el municipio se colabora activamente con la política habitacional, mediante la venta de terrenos municipales y programas de acompañamiento a las familias. “La vivienda digna es un derecho que, como Estado, tenemos la obligación de garantizar, no solo desde el Gobierno provincial, sino también desde los municipios”, afirmó.
El acto en Eduardo Castex dejó en evidencia un modelo de gestión que combina inversión pública, articulación institucional y enfoque social. Lejos de entender la vivienda como un beneficio aislado, la administración pampeana impulsa una política integral de acceso al hábitat, con programas que contemplan diferentes realidades: construcción directa, créditos blandos, entrega de terrenos y acompañamiento técnico.
Ziliotto cerró su discurso haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer el espíritu solidario frente al individualismo: “Nadie se salva solo. Nos quieren convencer de que el esfuerzo personal alcanza, pero sabemos que no es así. El Estado tiene que estar, y nosotros vamos a estar. Porque cada vivienda que entregamos es una promesa cumplida, pero también un compromiso renovado con el futuro de La Pampa”.
En total, 109 familias de Eduardo Castex accederán a soluciones habitacionales gracias a las medidas anunciadas y ejecutadas por el Gobierno provincial, en una muestra concreta de que la vivienda no es una mercancía, sino un derecho esencial para una vida digna y para el desarrollo equitativo de la comunidad.