Avanza la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi con foco en calidad, equidad y tecnología

La obra sumará más de 900 m², reorganizará servicios y fortalecerá la Red Provincial de Salud

Avanza la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi con foco en calidad, equidad y tecnología

Por  Agroempresario.com 

En un contexto nacional desafiante para los sistemas públicos de salud, la Provincia de La Pampa reafirma su compromiso con el acceso equitativo y de calidad. En ese marco, el Hospital “Dr. Justo G. Ferrari” de Ingeniero Luiggi atraviesa una transformación edilicia histórica que ampliará su capacidad operativa y optimizará sus prestaciones.

Durante una reciente visita a la localidad, el gobernador Sergio Ziliotto supervisó el sostenido avance de la obra de ampliación, refacción y refuncionalización del hospital, que sumará más de 900 metros cuadrados al sector de guardia y emergencias, alcanzando una superficie total de 1.600 metros cuadrados. Este crecimiento permitirá reorganizar integralmente los servicios y acompañar tanto el crecimiento poblacional como la demanda regional en materia sanitaria.

Avanza la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi con foco en calidad, equidad y tecnología

La directora del hospital, Silvia Krede, detalló que esta primera etapa contempla áreas claves como salas de atención inmediata, diagnóstico, acceso diferenciado a servicios y espacios de descanso para el personal de ambulancia. También se incorporan mejoras en accesibilidad, señalización y circulación. “Esta intervención no solo mejora lo edilicio, sino que moderniza el equipamiento, optimiza los entornos de trabajo y reduce los tiempos de atención”, remarcó.

Como Centro de Salud de Nivel 3, el hospital luiggense brinda servicios de internación, diagnóstico por imágenes, laboratorio, odontología integral, salud mental comunitaria y consultorios externos. Su modelo de atención está centrado en la persona, con una mirada integral, interdisciplinaria y territorial. “La salud es un derecho colectivo, y nuestro trabajo se basa en garantizar el acceso equitativo, escuchar activamente y responder con cercanía”, afirmó Krede.

Avanza la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi con foco en calidad, equidad y tecnología

Uno de los avances destacados es la incorporación de la telemedicina como herramienta estratégica. A través del sistema de teleconsultas con centros de alta complejidad, especialmente con el Hospital Gobernador Centeno de General Pico, se garantiza diagnóstico especializado sin necesidad de traslados. “Esto permite evitar demoras, ahorrar recursos y ampliar nuestra cobertura”, explicó la directora.

La obra se enmarca en una política sanitaria provincial que prioriza la equidad, la innovación y la descentralización. “No se trata solo de construir paredes; estamos fortaleciendo una red de salud moderna y cercana, pensada para resolver en el territorio y con perspectiva de derecho”, subrayó Krede.

Avanza la ampliación del Hospital de Ingeniero Luiggi con foco en calidad, equidad y tecnología

Finalmente, destacó que esta inversión refleja el compromiso del Gobierno pampeano, encabezado por Ziliotto, con una salud pública inclusiva y sostenida en el tiempo. “A pesar del complejo contexto nacional, en La Pampa los derechos no se ajustan: se amplían. Esta obra es una muestra concreta de eso”, concluyó.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!