Por Agroempresario.com
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que las próximas elecciones provinciales se realizarán de manera concurrente con los comicios nacionales. La decisión ya fue formalizada mediante un proyecto de ley presentado en la Legislatura provincial, que plantea la implementación del sistema sin obligar al uso de la Boleta Única de Papel, respetando el método tradicional de boletas partidarias.
Además, en diálogo con El Destape Radio, Quintela anunció que su gobierno solicitó formalmente a la Justicia Federal la autorización para duplicar la cantidad de mesas electorales con el objetivo de agilizar el proceso de votación y garantizar una mayor participación ciudadana.
“Pedimos la autorización para dividir las mesas porque este nuevo sistema electoral conlleva un tiempo importante para cada votante”, explicó el mandatario, quien detalló que “con un padrón de 300 mil ciudadanos, y considerando que se requieren unos cuatro minutos promedio por votante, es necesario facilitar el proceso dividiendo el padrón para que el acceso al voto sea más eficiente”.
La propuesta oficial busca que el electorado riojano vote en dos urnas distintas durante una misma jornada electoral. Este sistema de elecciones concurrentes permite que los comicios nacionales y provinciales se desarrollen el mismo día, sin mezclar los sistemas de votación, lo que implica ahorro de recursos, mejor coordinación logística y una mayor facilidad para el votante.
La iniciativa contempla que las elecciones se celebren en la misma fecha que los comicios nacionales, pero con boletas diferenciadas: por un lado, las boletas partidarias para cargos provinciales; y por otro, el sistema electoral vigente a nivel nacional. Esta organización también tiene por finalidad evitar la obligatoriedad del uso de la Boleta Única de Papel, una herramienta que aún genera debate en varias provincias.
Según el Ejecutivo provincial, esta estrategia "no sólo reduce costos operativos y simplifica el despliegue logístico, sino que además promueve una mayor participación ciudadana al concentrar en una sola jornada el ejercicio del derecho al sufragio".
Quintela subrayó que el objetivo central es "generar las condiciones para garantizar la mayor participación posible". Y para ello, la duplicación de mesas electorales aparece como un paso clave: “Al reducir la cantidad de electores por mesa, se facilita un proceso más fluido, rápido y ordenado, evitando largas esperas y posibles desincentivos a la participación”, indicó.
En ese sentido, el gobernador hizo hincapié en que la participación democrática es un pilar fundamental en un contexto en el que se debate el rol del federalismo y las herramientas institucionales disponibles en las provincias.
“Tenemos que pensar en un sistema electoral que no sólo sea transparente, sino también inclusivo, accesible y ágil. Estamos convencidos de que la concurrencia electoral y la descongestión de los centros de votación van en ese sentido”, sostuvo.
De cara al armado electoral, Ricardo Quintela también confirmó que el peronismo riojano trabaja en la conformación de una lista de unidad para las candidaturas a diputados nacionales. Según el mandatario, el clima interno del oficialismo provincial es de "orden, organización y cohesión".
“En La Rioja no tenemos grandes problemas en el peronismo. Estamos trabajando en una lista de unidad para los legisladores nacionales, porque entendemos que esa es la mejor manera de representar al pueblo riojano”, remarcó.
Respecto del panorama a nivel nacional, el gobernador también se mostró partidario de una estrategia de unidad del movimiento peronista que trascienda los nombres y las diferencias internas.
“Estamos conversando con los compañeros sobre el proceso de unidad que inexorablemente debemos encarar con fuerza y convicción”, dijo. Y agregó: “Si logramos ese proceso a través de una mesa de conducción política que trace un rumbo común y proponga un programa de gobierno con el que la gente pueda empatizar, estoy convencido de que el peronismo podrá volver a gobernar el país con una propuesta seria y comprometida”.
La propuesta de elecciones concurrentes en La Rioja refleja una visión política orientada a la eficiencia, la participación y la sostenibilidad institucional. En un contexto donde las reformas del sistema electoral ganan protagonismo en el debate público, la postura de Quintela se inscribe en una lógica que prioriza la modernización sin romper con las tradiciones políticas propias de la provincia.
El proyecto presentado ante la Legislatura provincial establece que la concurrencia no implique la modificación del sistema de boletas partidarias, una herramienta con arraigo cultural y operativo en el electorado riojano.
Asimismo, se enmarca en un contexto federal más amplio, donde diversas jurisdicciones analizan alternativas para optimizar los recursos públicos, mejorar la experiencia electoral y fortalecer el vínculo entre ciudadanía e instituciones.
La estrategia adoptada por el gobierno de La Rioja también envía una señal a nivel nacional: el peronismo provincial busca consolidar su espacio de poder interno con representación efectiva en el Congreso, pero también se posiciona como actor clave en la construcción de una propuesta federal y plural.
Con su llamado a la unidad del peronismo y su propuesta de modernización electoral, Quintela se posiciona como uno de los dirigentes con visión estratégica a mediano plazo, que apunta a reconstruir los lazos entre la política, el territorio y la ciudadanía.
Las elecciones en La Rioja no serán solo una instancia para definir bancas: serán una oportunidad para consolidar un modelo de gestión política con fuerte identidad territorial, basado en el diálogo, la unidad y la transparencia electoral.
Mientras el país se prepara para una nueva jornada electoral, La Rioja apuesta a que la democracia sea más eficiente, accesible y participativa. La palabra final, como siempre, la tendrá el pueblo en las urnas.