Por Agroempresario.com
En el marco de la organización del III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", el Ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, recibió a Juan Carrozzino (CEO de Agroempresario.com), Santiago Carrozzino (Director Comercial) y Agustín Carrozzino (Director de Relaciones Gubernamentales), quienes le presentaron los lineamientos del evento y la propuesta de Agroempresario.com como plataforma de comunicación enfocada en el desarrollo federal y la transformación productiva del país.
Durante la reunión, se dialogó sobre el rol estratégico que tendrá Mendoza en esta nueva edición del Congreso, que se realizará el 25 de agosto en el Hilton Hotel de Puerto Madero. El encuentro reunirá a gobernadores, ministros, embajadores, empresarios y presidentes de instituciones nacionales e internacionales con el objetivo de debatir los desafíos y oportunidades del desarrollo territorial, el valor agregado en origen y la bioeconomía como política de Estado.
La presencia del Ministro Vargas Arizu reflejará el fuerte compromiso de Mendoza con un modelo productivo innovador, sustentable y centrado en la generación de empleo desde los territorios. Con una destacada trayectoria en agroindustria, vitivinicultura, economía del conocimiento y energías renovables, la provincia compartirá su experiencia como ejemplo de articulación entre innovación, industria y arraigo local.
Desde Agroempresario.com destacaron que Mendoza será una de las protagonistas del Congreso, por su capacidad de liderar procesos de transformación productiva con impacto regional e internacional. El ministro, por su parte, remarcó que “la bioeconomía no es una tendencia, es una necesidad para diversificar la matriz productiva, generar valor en cada etapa y construir un país más equilibrado y federal”.
El Congreso, impulsado por Agroempresario.com, se proyecta como el principal foro de debate sobre el futuro productivo de la Argentina. Con una agenda integradora y multisectorial, buscará consolidar propuestas concretas que promuevan el crecimiento con base territorial y posicionen a los municipios y provincias como motores del desarrollo.
El próximo 25 de agosto, Mendoza se presentará con su visión estratégica, su historia productiva y su decisión de construir una Argentina que agrega valor en origen y mira al mundo con identidad propia.
La participación de Mendoza también buscará fortalecer los lazos institucionales y productivos con otras provincias y actores estratégicos del país y del exterior. El Congreso será una oportunidad única para avanzar en agendas comunes vinculadas a la competitividad regional, la innovación tecnológica, la internacionalización de productos con identidad territorial y la promoción de inversiones en cadenas de valor con alto impacto local.
Desde el equipo organizador destacaron la importancia de contar con representantes gubernamentales que entienden la urgencia de planificar el desarrollo con una mirada a largo plazo. El Congreso no solo será un espacio de reflexión, sino también de acción: allí se presentarán propuestas concretas, modelos de gestión y casos de éxito que pueden replicarse en distintas regiones del país. Mendoza, con su tradición productiva y su capacidad de adaptarse a los nuevos desafíos, tiene mucho que aportar.
La articulación entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil será uno de los ejes centrales del encuentro. El Congreso apunta a consolidar una red de líderes comprometidos con un nuevo paradigma de desarrollo: descentralizado, sostenible y orientado al conocimiento. En ese escenario, Mendoza no solo suma su presencia institucional, sino también su experiencia concreta en agregar valor en origen como herramienta de transformación territorial.