Por Agroempresario.com
El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” continúa incorporando figuras clave de todos los niveles del Estado. En las últimas horas, se confirmó la participación de Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien disertará como conferencista referente en el evento que se desarrollará el 25 de agosto en los 10 salones del Hotel Hilton de Puerto Madero.
Con esta presencia institucional, la Ciudad de Buenos Aires no sólo será sede del encuentro más trascendente del año en bioeconomía y agregado de valor, sino también protagonista activa del debate y la construcción de políticas públicas para el desarrollo productivo nacional. Lombardi compartirá paneles con gobernadores, ministros nacionales y provinciales, intendentes, legisladores, embajadores, empresarios, académicos y comunicadores especializados.
Desde su cartera, el Ministro impulsa iniciativas clave en áreas como innovación tecnológica, empleo privado, economía del conocimiento y desarrollo emprendedor, todos ejes que atraviesan la agenda del III Congreso Federal de Agroempresario.com. Su participación representa una articulación necesaria entre las capacidades urbanas de la Ciudad y el potencial agroindustrial de las provincias. Integrar las cadenas de valor rural con los centros urbanos de innovación y financiamiento es uno de los grandes desafíos que el III Congreso pondrá en el centro del escenario.
Además, el Congreso contará con más de 20 embajadas confirmadas, consolidando su carácter internacional y estratégico. Este entramado diplomático acompañará a más de 200 conferencistas líderes, empresas, universidades, instituciones, municipios y una audiencia proyectada, calificada y expansiva.
La Ciudad llega al III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", con una visión moderna, de alto valor agregado y marca global. Hernán Lombardi representará esa lógica en los espacios donde se hablará de transformación digital, internacionalización de productos argentinos, generación de empleo calificado, integración público-privada y creación de nuevas empresas bioindustriales en origen.
Cada uno de los 10 salones del Hilton será ambientado como un estudio audiovisual, con transmisión en vivo y cobertura integral. El objetivo del III Congreso Federal de Agroempresario.com es claro: fomentar un nuevo modelo de desarrollo federal, donde la bioeconomía, el valor agregado en origen, la economía circular y la innovación tecnológica articulen producción, territorio y futuro.
La presencia del Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad es un símbolo de que el futuro de Argentina no es sectorial ni geográfico. Es colectivo. Y se construye con todos.