Nuestros Productos / Argentina Agrega Valor en Origen 2025

Más de 20 embajadas participarán del III Congreso Federal en el Hilton

El Congreso Federal reunirá a más de 20 embajadas junto a gobernadores, ministros y empresarios para debatir el futuro de la bioeconomía y la internacionalización del valor agregado

Más de 20 embajadas participarán del III Congreso Federal en el Hilton
sábado 02 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El próximo 25 de agosto, el Hotel Hilton de Puerto Madero será sede del III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía", un evento que ya se perfila como el principal punto de encuentro entre el sector público, el privado y el cuerpo diplomático internacional con presencia en Argentina. Con la participación confirmada de más de 20 embajadas, junto a gobernadores, ministros nacionales y provinciales, empresarios y referentes institucionales, el Congreso marcará un hito en la construcción de un modelo de desarrollo productivo sustentable y federal, proyectado al mundo.

Una presencia diplomática sin precedentes

Ya han confirmado su participación oficial las representaciones diplomáticas de Armenia, Alemania, Brasil, China, Indonesia, Malasia, Marruecos, Panamá, Polonia, Guatemala, Unión Europea, Países Limítrofes, a las que se suman los embajadores de Emiratos Árabes Unidos, India, Bélgica y Suecia, entre otras que continúan confirmando a sus Embajadores o Representaciones Comerciales.

Esta notable representación evidencia el creciente interés internacional por el potencial de la bioeconomía argentina, especialmente en lo que respecta al valor agregado en origen, la sostenibilidad, la tecnología agroindustrial y las oportunidades de inversión en el interior del país.

Banderas

Un Congreso con mirada global y anclaje federal

El Congreso, impulsado por Agroempresario.com, tiene como eje central el desafío de agregar valor en origen a las materias primas que produce la Argentina, generando empleo, tecnología y arraigo en los territorios. La presencia de embajadas no solo responde a una agenda de cooperación internacional, sino que también refuerza la necesidad de construir puentes comerciales, tecnológicos y culturales entre Argentina y el mundo.

Los embajadores participarán de instancias de debate, rondas de negocios y mesas temáticas, donde se analizarán los modelos de bioeconomía aplicados en sus países de origen y las oportunidades de integración con las economías regionales argentinas.

Agroempresario.com: vínculo estratégico entre el sector agroindustrial y el mundo

Desde su rol como medio de comunicación líder en el ámbito agroindustrial, Agroempresario.com ha sido clave en el vínculo institucional con las embajadas, promoviendo una agenda común entre gobiernos, diplomáticos, empresas e instituciones académicas. Este Congreso es el resultado de años de trabajo en red y construcción de confianza entre referentes nacionales e internacionales.

A través de entrevistas exclusivas, misiones diplomáticas y espacios de difusión estratégica, Agroempresario.com consolidó una plataforma de comunicación internacional para mostrar al mundo el verdadero potencial del agro argentino, más allá de las commodities, apostando al conocimiento, la biotecnología, la trazabilidad, la sustentabilidad y el agregado de valor.

Puente entre el mercado global y las pymes del interior

La presencia de delegaciones extranjeras también representa una gran oportunidad para las pymes agroindustriales del interior del país, que tendrán la posibilidad de mostrar sus desarrollos y acceder a canales de comercialización e inversión que antes les resultaban lejanos. El Congreso servirá como plataforma para impulsar alianzas tecnológicas, exportaciones de productos con valor agregado, transferencia de conocimiento y cooperación científica.

Banderas

El mundo mira a la Argentina con nuevos ojos

En un contexto global atravesado por la transición energética, el cambio climático y la necesidad de sistemas alimentarios más sostenibles, la bioeconomía argentina emerge como una solución concreta, viable y competitiva. La presencia de embajadas de todos los continentes refleja la relevancia geoestratégica que la comunidad internacional asigna a la Argentina en este nuevo paradigma.

El Congreso como política de Estado

A diferencia de otros encuentros sectoriales, el III Congreso Federal no es solo un evento. Es parte de una política de Estado que busca convertir la bioeconomía en una estrategia nacional de desarrollo, transversal a los ministerios, las provincias y el tejido productivo. La participación de gobernadores, ministros, legisladores y embajadores será una muestra cabal de esta voluntad de consenso.

Argentina se prepara para liderar la transición bioeconómica

La combinación entre recursos naturales, capacidad industrial, conocimiento científico y relaciones internacionales sólidas posiciona a la Argentina como un actor clave en la transición hacia una economía basada en la biología, la circularidad y la inteligencia territorial.

El III Congreso Federal "Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía" será el lugar donde esa visión se ponga en común y comience a plasmarse en acuerdos concretos.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!