Por Agroempresario.com
Del 17 al 27 de julio, el tradicional predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, será nuevamente el escenario de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la feria agroindustrial más representativa del país. Con más de 400 expositores, 2200 animales en pista y una agenda colmada de actividades técnicas, culturales y gastronómicas, La Rural 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el país y del exterior.
Este año, la muestra ganadera presentará 24 razas bovinas, 21 equinas, 15 ovinas, 6 porcinas y 3 caprinas, sumando una variedad que refuerza su perfil como evento técnico de referencia para el sector agropecuario. Entre las novedades, destacan la participación de razas como Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, Holando Argentino y Merino, que ocuparán un rol protagónico en las pistas de juzgamiento.
La feria, organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), contará con la presencia de 15 provincias que mostrarán su producción local, sus tecnologías y su cultura regional. Además, el predio estará colmado de propuestas para todos los públicos: desde espacios para niños hasta salones de innovación tecnológica, pasando por shows musicales, gastronomía regional y propuestas de networking profesional.
El jueves 17 de julio, jornada inaugural de la exposición, se realizará un homenaje especial por los 100 años del inicio de la travesía de los caballos criollos Gato y Mancha, quienes partieron desde la Pista Central rumbo a Nueva York en 1925. Este momento histórico será recordado con un acto simbólico que destacará la resiliencia del caballo criollo como emblema del campo argentino.
Ese mismo día se desarrollará el Encuentro Interreligioso, con la participación de líderes del cristianismo, judaísmo, islam y otras religiones, en lo que será la tercera edición de este evento ecuménico. Este año, además, se rendirá homenaje al Papa Francisco, reforzando el mensaje de unidad y diversidad en el ámbito rural.
El acto oficial de inauguración de la Expo Rural 2025 se realizará el sábado 26 de julio en la pista central. Está previsto que, al igual que en 2024, el presidente Javier Milei participe del evento. En su visita anterior, Milei reafirmó su compromiso con el sector agropecuario, anunciando la futura eliminación de retenciones y del cepo cambiario. Su posible presencia este año genera gran expectativa tanto en el ámbito político como entre los productores.
Como ya es tradición, el último domingo de la exposición se presentará la Alegoría Histórica del Desierto, una representación artística que evoca los orígenes del desarrollo agropecuario argentino. A continuación, tendrá lugar un remate a beneficio de la Fundación Soldado.
Uno de los hitos más esperados de esta edición será el Congreso Internacional de Aviación Agrícola, a realizarse los días 21 y 22 de julio. El evento reunirá a referentes del sector aeroagrícola de Argentina, Brasil y Uruguay, y será organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), SINDAG (Brasil), ANEPA (Uruguay) y La Rural S.A.
Con más de 25 expositores y 20 conferencias, el congreso abordará temas claves como seguridad alimentaria, protección ambiental y bienestar social. El objetivo es visibilizar el papel estratégico que la aviación agrícola cumple en la producción moderna y su impacto en la seguridad sanitaria de zonas rurales y urbanas.
El 17 y 18 de julio se realizará la segunda edición del Salón Agtech, una iniciativa que reúne startups, empresas tecnológicas, inversores y referentes del agro para mostrar el potencial de la innovación argentina aplicada al campo. Este año, la propuesta incluirá rondas de networking, conferencias nacionales e internacionales, reuniones “One to One” y un show de startups con empresas de Biotech, Agrifoodtech, Climatech y Animaltech.
Uno de los puntos más destacados será la participación del reconocido divulgador científico Diego Golombek, quien aportará una visión integradora entre ciencia, tecnología y producción.
Durante toda la exposición, los visitantes podrán disfrutar de las bandas militares en la pista central por las tardes, y de actividades educativas para chicos y grandes. Además, los fines de semana habrá espectáculos musicales y demostraciones de doma, destrezas criollas y artesanías rurales.
También se realizarán charlas organizadas por Acción Política de la SRA, donde se debatirán temas claves como sostenibilidad, seguridad rural, mercado de granos y proyecciones ganaderas. Estas conferencias contarán con la presencia de técnicos, funcionarios y especialistas del sector.
La Expo abrirá todos los días del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 hs. Las entradas ya están disponibles online a través de www.exposicionrural.com.ar o en boleterías durante la muestra.
Precios oficiales: