Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador de La Pampa destaca la protección ambiental como política de Estado y firma el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
jueves 03 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó en Córdoba de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, donde coincidió con otros mandatarios provinciales para impulsar una política ambiental unificada, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible.

El encuentro reunió a más de 150 líderes internacionales y nacionales, provenientes de organismos internacionales, universidades, embajadas y agencias estatales, con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar en la economía circular.

Un llamado a superar divisiones para un desarrollo sustentable

Durante el Diálogo Político Federal, Ziliotto compartió panel con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y la vicegobernadora Alicia Aluani (Entre Ríos), además del secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

El gobernador pampeano instó a dejar atrás divisiones “entre Estado y mercado, lo público y lo privado, producción y ambiente”, y a “buscar un punto de equilibrio sustentable para generar desarrollo.” Para Ziliotto, la política ambiental debe convertirse en una causa común y un compromiso colectivo.

cci25

La Pampa y la protección ambiental como política de Estado

Ziliotto enfatizó que su provincia sostiene la protección ambiental con rango ministerial desde el inicio de su gestión, una señal clara del compromiso institucional. “No fuimos elegidos para imponer nada, sino para buscar el bien común, y ese bien común se construye entre todos”, afirmó.

El mandatario resaltó que el 80% del bosque nativo pampeano permanece conservado y al servicio de la producción sustentable. A su vez, destacó el prestigio internacional de las carnes pampeanas, obtenidas bajo estrictas buenas prácticas ambientales que “no siempre son reconocidas en sanciones externas, como las de la Unión Europea.”

El rol clave de los gobiernos municipales

Ziliotto también valoró la función de los gobiernos locales en la implementación de políticas ambientales concretas, señalándolos como “la primera trinchera en lo social, económico y ambiental” y remarcó la importancia de su participación activa en la construcción de soluciones colectivas para enfrentar el cambio climático.

El compromiso latinoamericano hacia la COP 30

Al finalizar el diálogo, las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy y Chubut firmaron el “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30”, que busca posicionar la voz de los gobiernos subnacionales en la agenda climática global.

Este documento establece compromisos claros como:

  • Fortalecer la gobernanza multinivel
     
  • Exigir financiamiento climático para América Latina
     
  • Proteger la biodiversidad y promover la adaptación de ecosistemas
     
  • Acelerar la transición hacia la economía circular
     
  • Invertir en una transición energética justa y equitativa
     
  • Incorporar la perspectiva de género y diversidad en las políticas climáticas

CCI25

La Pampa y la voz regional en la lucha contra el cambio climático

Con esta iniciativa, La Pampa se suma a un frente regional que busca fortalecer la participación activa de provincias argentinas y países latinoamericanos en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), que tendrá lugar en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

Ziliotto concluyó con un mensaje claro: “El enorme desafío es hacernos cargo. Proteger el ambiente y construir un desarrollo equilibrado, para legar un futuro sustentable a las próximas generaciones.”



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!