Misiones será sede de la 5ª fecha del Rally Argentino y la Copa Misiones: impacto deportivo y económico

Del 4 al 6 de julio, siete municipios misioneros recibirán a los mejores pilotos del país

Misiones será sede de la 5ª fecha del Rally Argentino y la Copa Misiones: impacto deportivo y económico
jueves 03 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La adrenalina del automovilismo nacional vuelve a encender los caminos del noreste argentino: del 4 al 6 de julio, Misiones será escenario de la 5ª fecha del Campeonato de Rally Argentino Pirelli y la tercera edición de la Copa Misiones. Esta competencia, organizada por la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) con apoyo del Gobierno de la provincia, recorrerá siete localidades del sur misionero y reunirá a 42 competidores de todo el país, posicionando a la región como un polo clave del turismo deportivo y el desarrollo económico local.

El evento fue lanzado oficialmente este miércoles 2 de julio en Posadas, en un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, junto a intendentes, autoridades deportivas y pilotos. La competencia tendrá como sedes a las localidades de Leandro N. Alem, San Javier, Mojón Grande, Dos Arroyos, Almafuerte, Gobernador López y Arroyo del Medio, consolidando una integración territorial que estimula la economía, promueve el turismo y fortalece la identidad cultural misionera.

Misiones

“Este Rally en el que el Gobierno colabora humildemente genera recursos para todos. No solamente para los pueblos que participan directamente del circuito, sino para toda la provincia. Ese dinero circula, genera empleo y movimiento económico”, afirmó Passalacqua durante el lanzamiento. “El turismo, el deporte y el entretenimiento son hoy motores del crecimiento para Misiones en un contexto nacional desafiante”, añadió.

La Copa Misiones, que se correrá de manera simultánea con el Rally Argentino, está destinada a pilotos locales, quienes podrán compartir caminos, tramos y jornadas con figuras destacadas del automovilismo nacional. Se trata de su tercera edición, tras las competencias realizadas en 2014 y 2015.

Dos días de pura acción en los caminos misioneros

La actividad comenzará el viernes 4 de julio con el shakedown a partir de las 11:30, una instancia de pruebas técnicas para que los equipos ajusten sus vehículos. Por la noche, el Polideportivo Ricardo Balbín de Leandro N. Alem será escenario de la firma de autógrafos, show en vivo y la presentación oficial de los pilotos.

El sábado 5, el Rally se disputará en las localidades de San Javier y Mojón Grande, en tres pruebas especiales que se repetirán por la tarde, totalizando más de 71 kilómetros cronometrados. La jornada del domingo 6 trasladará la acción a Leandro N. Alem, Dos Arroyos y Almafuerte, con seis tramos diferentes.

Misiones

El cierre de oro será el Súper Prime en el kartódromo de Alem, un circuito mixto de tierra y asfalto que fue reacondicionado para la ocasión con 550 metros adicionales y mejoras en su infraestructura. En total, el recorrido abarcará más de 130 kilómetros de velocidad pura por caminos rurales y urbanos de la región.

“El año pasado tuvimos una convocatoria muy importante, y este año esperamos duplicarla. El Rally Argentino en Misiones ya es una marca registrada”, expresó Matías Sebely, intendente de Leandro N. Alem. “Se trata de un espectáculo gratuito y abierto para toda la comunidad, lo cual garantiza una gran participación de vecinos y visitantes”, agregó.

Turismo deportivo y economía regional

Desde el gobierno provincial, organizadores e intendentes remarcaron el fuerte impacto económico que genera esta competencia en todo el territorio. Se estima que más de 10 mil personas se movilizarán durante el fin de semana, favoreciendo la ocupación hotelera, la gastronomía, el transporte y los pequeños comercios.

“El automovilismo es un espectáculo, pero también un dinamizador de la economía local”, señaló Passalacqua. “Eventos como este son clave para mostrar todo lo que Misiones tiene para ofrecer: paisajes, cultura, infraestructura y capacidad organizativa”, afirmó el gobernador.

Misiones

Luis Da Luz, presidente de AMPyNaR, también destacó el trabajo articulado: “Gracias al apoyo del Gobierno y los municipios, hoy Misiones vuelve a vivir un espectáculo de primer nivel. Desde el año pasado venimos trabajando para consolidar esta fecha dentro del calendario nacional”.

Por su parte, el piloto misionero Maximiliano Izanvizaga valoró el esfuerzo colectivo: “Estamos muy agradecidos. Esta competencia no solo visibiliza a nuestros pilotos, sino que motiva a nuevas generaciones a involucrarse en el automovilismo. Es un orgullo correr en casa”.

Los municipios, claves en la organización

Cada uno de los municipios participantes aportó logística, personal, coordinación territorial y mejoras en caminos y circuitos. “Recibir al Rally es un sueño cumplido para San Javier”, declaró su intendente Matías Vilchez. “Este fin de semana es para que la gente disfrute. Traer un evento de esta magnitud a nuestra localidad sería imposible sin el apoyo de la Provincia”, agregó.

Similar fue el reconocimiento del resto de los jefes comunales. Adrián Solís (Mojón Grande), Celia Smiak (Almafuerte), Rubén Golot (Gobernador López), Rosario Becker (Dos Arroyos) y la intendenta anfitriona de Alem, todos coincidieron en el valor institucional, turístico y cultural que representa esta competencia.

Desde la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), su presidente Carlos Nunes Velloso celebró la inclusión de nuevos tramos y mejoras técnicas. También estuvieron presentes en el lanzamiento los pilotos Nicolás González (Neuquén) y Hugo Espínola.

Misiones

Un evento que pone a Misiones en el mapa nacional

Con su fuerte impronta territorial, alto nivel organizativo y crecimiento sostenido, el Rally Argentino en Misiones ya es una de las fechas más esperadas por pilotos, equipos y fanáticos del automovilismo.

En palabras de Passalacqua: “Queremos que más gente se acerque, incluso quienes no son fanáticos del deporte. Esta competencia es una experiencia inolvidable, y la tenemos en nuestra propia provincia”.

Desde sus caminos selváticos hasta los modernos circuitos reacondicionados, Misiones se proyecta como un epicentro del deporte motor, capaz de articular deporte, desarrollo local y proyección nacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!