Por Agroempresario.com
En un movimiento estratégico que marca un punto de inflexión en la industria del vino argentino, Rutini Wines anunció la incorporación de Juan Pablo Murgia como nuevo gerente de Enología. Su designación representa mucho más que un cambio de nombres: es el reflejo de un modelo que busca conjugar tradición, excelencia técnica e innovación, una fórmula necesaria para competir en los exigentes mercados del vino a nivel nacional e internacional.
Murgia se suma al equipo liderado por Mariano Di Paola, figura histórica de la vitivinicultura argentina y referente indiscutido de la marca durante más de tres décadas. Esta transición no implica un relevo sino una colaboración enriquecedora entre dos generaciones de profesionales, con estilos complementarios y un mismo objetivo: seguir elevando la vara de la calidad enológica argentina.
Juan Pablo Murgia ha sido distinguido por la crítica internacional como una de las voces más relevantes de la nueva generación. En particular, fue nombrado “Enólogo del Año” por el crítico británico Tim Atkin MW, un reconocimiento que reafirma su capacidad para interpretar la identidad de los vinos del hemisferio sur con una mirada global.
La trayectoria de Murgia incluye el desarrollo de vinos que destacan por su precisión técnica, su fidelidad al terroir y su potencial competitivo en mercados internacionales. Su llegada a Rutini Wines, una de las bodegas más emblemáticas del país, potencia una visión enológica que combina autenticidad, innovación y proyección mundial.
Fundada hace más de 130 años por Felipe Rutini, la bodega ha sabido adaptarse a las exigencias de cada época sin perder sus raíces. Actualmente, sus instalaciones en Tupungato, en pleno Valle de Uco, se encuentran entre las más modernas del país, integrando tecnología de última generación con prácticas enológicas de precisión y respeto por el medio ambiente.
Los vinos de Rutini son reconocidos por su elegancia, su equilibrio y la expresión fiel del terroir. Con etiquetas como el Single Vineyard Malbec Gualtallary, que recibió premios como el Best in Show, la marca ha consolidado su posición en el mercado interno y en más de 30 destinos internacionales.
Pocas figuras han influido tanto en la transformación del vino argentino como Mariano Di Paola. Su visión estratégica, su pasión por el detalle y su compromiso con la calidad lo llevaron a ser incluido por la revista Decanter entre los 30 enólogos más influyentes del mundo.
La llegada de Murgia al equipo no significa el cierre de un ciclo sino su evolución natural, con la confluencia de dos estilos que enriquecen el perfil de la bodega. “La incorporación de Juan Pablo representa la sinergia entre la experiencia de Di Paola y una nueva forma de pensar el vino argentino”, señalaron desde la empresa.
La fortaleza de Rutini Wines no radica solo en sus instalaciones o su historia, sino también en el capital humano que conforma su equipo técnico. La bodega cuenta con profesionales de altísima formación como Martina Galeano, licenciada en Enología y magíster en Viticultura y Enología por la Universidad de Davis (California), quien aporta una visión contemporánea de la vitivinicultura con foco en sostenibilidad y precisión agronómica.
Esta combinación de profesionales jóvenes y figuras históricas construye un ecosistema de trabajo interdisciplinario, enfocado en la excelencia enológica, el conocimiento profundo del terroir y la adaptación a los desafíos actuales del mercado.
Ubicada en una de las regiones más reconocidas de Mendoza, el Valle de Uco se ha posicionado como epicentro de la vitivinicultura argentina de alta gama. Su altitud, suelos heterogéneos y condiciones climáticas únicas permiten una expresión diferencial del viñedo, lo que ha convertido a esta zona en un referente para el desarrollo de vinos premium.
La apuesta constante de Rutini Wines por el Valle de Uco ha sido clave en la consolidación de su propuesta. La bodega no solo produce allí sus vinos más destacados, sino que también invierte en investigación, sostenibilidad y desarrollo local, generando un impacto positivo en la región.
En un contexto de creciente competencia global, donde los consumidores valoran tanto la autenticidad como la innovación, la decisión de sumar a Juan Pablo Murgia al equipo enológico de Rutini Wines reafirma el compromiso de la bodega con la evolución constante.
“La historia de Rutini se ha construido sobre una base de excelencia, pero también de audacia. Hoy, ese legado se proyecta hacia el futuro con nuevas voces y nuevas ideas”, afirmaron desde la empresa.
La sinergia entre el legado de Di Paola, la creatividad de Murgia y el talento técnico del resto del equipo abre una nueva etapa para Rutini Wines, donde la tradición no se abandona, sino que se renueva.