Por Agroempresario.com
En un paso clave para fortalecer el desarrollo productivo y abrir nuevos mercados para las pequeñas y medianas empresas, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la presentación del programa Exporta Simple en el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Esta iniciativa, que ya funciona con éxito en Rosario, permitirá a las pymes santafesinas exportar productos de forma más ágil, reduciendo hasta un 50 % los costos logísticos.
“Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, celebró Pullaro, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado; el subsecretario de Logística, Jorge Henn; legisladores, intendentes y autoridades aeroportuarias.
El programa Exporta Simple se propone facilitar el acceso de pymes, cooperativas y emprendedores al comercio internacional, eliminando barreras burocráticas y logísticas. No requiere estar registrado como exportador y opera a través de operadores logísticos habilitados. Es una herramienta diseñada para democratizar el comercio exterior y federalizar el desarrollo económico.
Pullaro destacó que Santa Fe es la tercera provincia con menor caída del empleo privado en 2024, lo que atribuyó a políticas públicas activas de acompañamiento al sector productivo. “Argentina saldrá adelante produciendo, generando valor agregado y trabajo genuino. Y para eso es clave escuchar y articular con el sector privado”, expresó.
Además, el mandatario subrayó la inversión en infraestructura logística: “Trabajamos para mejorar la competitividad de nuestras empresas, invirtiendo en puertos, aeropuertos y rutas. No son solo puntos de entrada y salida, sino ejes del desarrollo productivo”.
Por su parte, Puccini explicó que este avance forma parte de una estrategia más amplia: “Antes de asumir ya escuchábamos al sector productivo. Hay casi 7.000 empresas en Santa Fe, pero solo 750 exportan. Tenemos un potencial enorme. No queremos ser la segunda provincia exportadora, queremos ser la primera”.
El ministro también valoró el carácter disruptivo del programa: “Romper un monopolio de seis años no fue fácil. Rosario fue el primer aeropuerto del interior federal autorizado para Exporta Simple, y ahora Sauce Viejo se suma como el segundo. Esto no lo tiene ninguna otra provincia”.
El objetivo del Gobierno provincial es lograr que más empresas se sumen al comercio exterior, diversifiquen sus mercados y aumenten su competitividad. Con programas como Exporta Simple, Santa Fe consolida su liderazgo en producción, logística y apertura internacional, apostando a un modelo de crecimiento basado en la producción y el agregado de valor.