Por Agroempresario.com
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, lideró una reunión con representantes de los principales actores vinculados a la logística del comercio exterior para avanzar en la consolidación del Aeropuerto Internacional de Córdoba como un hub aéreo estratégico de referencia nacional e internacional. El objetivo fue discutir estrategias para incrementar la competitividad del aeropuerto, potenciar su conectividad y maximizar el impacto positivo sobre la economía regional.
Durante el encuentro, que contó con la participación de Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, agentes logísticos de carga, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Aeropuertos Argentina 2000 y la Terminal de Carga Aérea Córdoba, se destacó la importancia de explotar la conectividad aérea de la provincia para el transporte tanto de pasajeros como de carga.
Llaryora afirmó: “Cada vuelo que llega o sale de nuestra provincia representa una oportunidad para los sectores productivos y empresariales, y esta consolidación es sinónimo de generación de empleo y desarrollo de la industria regional”. Además, resaltó la importancia de la ubicación geográfica estratégica de Córdoba, que conecta a siete provincias, transformándola en un punto neurálgico para el desarrollo económico y comercial del centro del país.
Uno de los aspectos destacados fue la presencia del contenedor reefer en el aeropuerto, que permite transportar productos perecederos con temperatura controlada, asegurando la frescura y calidad de las mercancías durante el traslado. Además, el aeropuerto cuenta con depósitos fiscales y un puerto seco en la ciudad que facilitan y agilizan las operaciones de comercio exterior.
El área de Inteligencia Comercial de la Agencia ProCórdoba informó un aumento constante en rutas nacionales e internacionales, incrementando la capacidad de carga en los vuelos de pasajeros, lo cual representa un beneficio directo para la competitividad de las empresas locales y su inserción en mercados globales.
El gobernador subrayó la creación de la mesa intersectorial de carga aérea, un espacio colaborativo destinado a definir políticas conjuntas para fortalecer el desarrollo comercial de Córdoba, optimizar recursos y promover incentivos que faciliten la operación logística y comercial desde el aeropuerto.
Pablo De Chiara coincidió con Llaryora en la necesidad de potenciar la infraestructura aeroportuaria como un diferenciador para atraer más vuelos y frecuencias, y potenciar la exportación de productos cordobeses al mundo. “La carga aérea es un elemento clave para incrementar la competitividad y atraer inversiones, además de fomentar el turismo”, aseguró.
El encuentro concluyó con el compromiso de avanzar en estrategias conjuntas con los principales operadores de carga para atraer nuevas rutas y vuelos, mejorar las condiciones fiscales, logísticas y de conectividad, y así permitir a las empresas cordobesas exportar con mayor eficiencia y menores costos.
Con estas acciones, Córdoba reafirma su rol como un centro logístico estratégico para el comercio internacional, posicionando al aeropuerto como una puerta clave para la salida de productos y fortaleciendo la economía regional a través de la innovación y la integración.