El PJ alerta por la alianza Somos Buenos Aires y la influencia de dos intendentes clave

El peronismo mira con preocupación la alianza Somos Buenos Aires y la posible candidatura de Zamora y Gray

El PJ alerta por la alianza Somos Buenos Aires y la influencia de dos intendentes clave
martes 15 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En la cuenta regresiva para el cierre de listas electorales, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense observa con atención y cierta preocupación la consolidación de la alianza “Somos Buenos Aires”, un nuevo espacio político que agrupa a sectores peronistas disidentes, la UCR y otros partidos menores. La coalición, que se ha configurado como una tercera vía en la provincia de Buenos Aires, podría complicar las aspiraciones del PJ en la primera y tercera sección electoral, especialmente por la presencia y posible liderazgo de dos intendentes con fuerte influencia territorial: Julio Zamora y Fernando Gray.

La nueva alianza que sacude al PJ bonaerense

“Somos Buenos Aires” es una coalición que, a diferencia de las tradicionales divisiones del peronismo y el kirchnerismo, propone una opción que puede atraer a votantes desencantados con el kirchnerismo pero que no desean apoyar fuerzas extremas o libertarias. En este espacio convergen dirigentes alejados del kirchnerismo y sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), que buscan capitalizar el malestar de sectores electorales que no se sienten representados por las fuerzas principales.

Según uno de los principales consultores políticos nacionales, esta alianza “puede cautivar a los que sienten que votar al kirchnerismo es volver atrás y a los que el Gobierno todavía no los terminó de abrazar porque no ven la tierra prometida de la que tanto habló”.

Julio Zamora

Intendentes en la mira: Zamora y Gray

El PJ bonaerense sigue de cerca los movimientos de sus propios cuadros que no están alineados con la nueva alianza. Entre ellos, Julio Zamora, intendente de Tigre, y Fernando Gray, de Esteban Echeverría, son los dos actores que podrían encabezar las listas seccionales en la primera y tercera sección respectivamente, ubicaciones claves para las elecciones provinciales.

Zamora, que está más decidido y avanzado en su posición, ya negocia para ser candidato a senador en la primera sección electoral. Junto con el ex intendente de Hurlingham, Juan “Juanchi” Zabaleta, busca consolidar un armado sólido que atraiga a los votantes moderados y disconformes.

En cambio, Fernando Gray aún no definió si será parte del esquema de “Somos Buenos Aires”. Aunque en la política local se da por hecho que se sumará a la alianza, su indefinición genera incertidumbre. En su entorno no descartan ninguna posibilidad: puede competir con una boleta corta en su municipio, sumarse a la coalición, o incluso acordar con Fuerza Patria. La decisión debe tomarse pronto, pues el cierre de listas es inminente.

La tercera sección y la disputa por la candidatura

En la tercera sección, la indefinición de Gray genera molestia en algunos sectores del nuevo espacio. La prioridad es que un candidato con rostro conocido encabece la lista, y si Gray no lo hace, la coalición deberá buscar una figura con peso político. De hecho, si Máximo Kirchner finalmente se presenta en esta sección en reemplazo de su madre, Gray tendría un incentivo más fuerte para competir y unirse a “Somos Buenos Aires”.

Por otra parte, desde el PJ bonaerense no hubo esfuerzos claros por contener a estos intendentes disidentes, algo que ahora podría ser un error estratégico. El PJ tradicional no los consideraba una amenaza real hasta ahora, pero el surgimiento de esta alianza los ha convertido en factores decisivos.

Fernando Gray

Fuerza Patria y la competencia electoral

Fuerza Patria, el otro gran espacio que contiene al peronismo, observa con desconfianza el crecimiento de “Somos Buenos Aires”. Reconocen que la nueva coalición no tiene el poder suficiente para ganar, pero sí para restar votos importantes en la pelea con La Libertad Avanza (LLA) y otras fuerzas opositoras.

Un dirigente destacado de Fuerza Patria manifestó: “Este es un partido nuevo que nace tercero, con limitaciones, pero que puede hacer una elección aceptable y prepararse para 2027”.

La atomización del voto bonaerense preocupa a todas las fuerzas, ya que las divisiones suelen favorecer a los extremos y polarizar la agenda política nacional. La conformación de una tercera vía que unifique pequeños partidos puede dinamizar la competencia y modificar el escenario electoral.

La tensión entre kirchnerismo y oposición

En la coalición que conforma “Somos Buenos Aires”, el debate no es tanto sobre la provincia, sino sobre el posicionamiento frente al kirchnerismo y Cristina Fernández. Según un dirigente clave, “nadie está discutiendo la provincia de Buenos Aires. Acá se discute si estás con el kirchnerismo o no, o si Cristina debe estar libre”.

La polarización extrema entre kirchnerismo y libertarios hace que las fuerzas intermedias busquen consolidar un espacio con propuestas propias que no estén atrapadas en la grieta. Esto podría transformar el mapa electoral en la provincia, tanto en las elecciones de septiembre como en las nacionales de octubre.

Partido Justicialita

¿Qué espera el PJ bonaerense?

Desde el corazón del PJ bonaerense reconocen que las próximas elecciones serán difíciles. Un sector que le quite votos al peronismo puede ser determinante para el resultado final. La alianza “Somos Buenos Aires” se presenta como ese actor capaz de modificar el escenario, sumado a la fortaleza creciente de fuerzas como La Libertad Avanza.

Mientras tanto, el PJ sigue observando los movimientos del nuevo armado que crece en su territorio, conscientes de que la tercera vía puede convertirse en árbitro del proceso electoral. Con las listas definidas y los candidatos en carrera, la verdadera disputa recién comienza.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!