Por Agroempresario.com
Con una jornada fría y gris como telón de fondo, el campo argentino vivió uno de sus momentos más esperados del año: la inauguración oficial de la 137ª Exposición Rural de Palermo. El evento, que se desarrollará hasta el 27 de julio en el predio ferial de La Rural, comenzó con el tradicional corte de cintas sobre el "Acceso presidente Dr. Luciano Miguens", en la avenida Sarmiento al 2700.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta; el vicepresidente 1º de la SRA, Marcos Pereda; y autoridades de La Rural S.A., Alejandro Elsztain y Raúl Etchebehere. La ceremonia dio inicio a una muestra que se consolida como caja de resonancia del potencial agropecuario nacional.
"Esta exposición es una ventana al país productivo. Aquí se refleja lo mejor del campo argentino. Lo que pasa en el campo, pasa estos días en la Rural", afirmó Pino durante su discurso. Además, destacó la participación de más de 2200 animales, 500 expositores y la presencia de 16 provincias, reafirmando el carácter federal del evento.
El lema de esta edición, "Sentí la tradición, viví el futuro", resume la esencia de una muestra que combina cultura, innovación y tecnología aplicada al agro. La exposición no solo exhibe razas bovinas, ovinas, equinas, caprinas y porcinas, sino que también presenta avances en biotecnología, inteligencia artificial y agtech.
Durante la ceremonia, Guillermo Francos destacó la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace, celebrada en el mismo predio de La Rural. "Se abordó la situación del sector, hubo entendimiento y una mirada compartida hacia el futuro. El campo es un orgullo nacional y una fuente de esperanza", afirmó el jefe de Gabinete.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, remarcó el valor simbólico y económico de la muestra: "El campo está presente en la ciudad. Es emocionante ver esta integración entre productores, animales y ciudadanos que se acercan a comprender de dónde viene la riqueza argentina".
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aprovechó la ocasión para subrayar el vínculo entre la producción agropecuaria y la innovación urbana. "El 20% del PBI se produce en esta ciudad, pero muchas de esas riquezas surgen en combinación con el campo. El 70% de las startups agtech tienen sede en Buenos Aires. En el Parque de la Innovación estamos trabajando junto a la Sociedad Rural para integrar tecnología, biociencias e inteligencia artificial al agro", expresó.
También recordó que más de 8000 productores tienen asiento en la Ciudad de Buenos Aires y que el sector está exento del impuesto a los ingresos brutos.
La inauguración contó también con la presencia de referentes de la Mesa de Enlace, como Carlos Castagnani (CRA), Lucas Magnano (Coninagro) y Andrea Sarnari (FAA); el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard; el titular de ARCA, Juan Pazo; el presidente del INTA, Nicolás Bronzovich; y el titular del Senasa, Pablo Cortese.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a los caballos criollos Gato y Mancha, al cumplirse 100 años del inicio de su travesía hacia Nueva York. La Asociación de Criadores de Caballos Criollos destacó el legado de nobleza y resistencia de estos animales, emblemas de la cultura nacional. "Su gesta ecuestre de más de 21.000 km nunca fue igualada en el mundo", expresaron.
La Exposición Rural 2025 no solo es un punto de encuentro del agro, sino también un evento cultural y familiar. Se desarrollará el 7º Concurso de Novillos y Block Test, donde se evaluará la calidad de carne vacuna mediante tecnologías ecográficas. También se realizan remates y subastas en vivo, espectáculos ecuestres y shows musicales.
En un gesto de apertura e inclusión, se celebrará el Encuentro Interreligioso con referentes del cristianismo, judaísmo e islam. Este acto, en su tercera edición, rendirá homenaje al Papa Francisco como símbolo de unidad.
La Banda Militar del Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" y la Banda del Estado Mayor General de la Armada también estarán presentes para amenizar las jornadas.