Bill Gates apuesta al agro argentino: su fundación invierte en Puna Bio, una startup biotecnológica

La Fundación Gates invierte por primera vez en Argentina en una firma de bioinsumos del NOA

Bill Gates apuesta al agro argentino: su fundación invierte en Puna Bio, una startup biotecnológica
viernes 18 de julio de 2025

Por  Agroempresario.com

En un hito sin precedentes para el ecosistema emprendedor nacional, la Fundación Bill & Melinda Gates anunció su participación en la ronda de inversión Serie A de Puna Bio, una startup argentina dedicada al desarrollo de biofertilizantes y bioestimulantes basados en bacterias extremófilas provenientes de la Puna. Se trata de la primera inversión de la fundación en una empresa argentina, y marca una señal contundente sobre el potencial innovador del agro nacional.

Puna Bio, con base en Tucumán, nació con la misión de transformar los sistemas productivos a través de soluciones sostenibles. Sus productos, desarrollados con bacterias que sobreviven en condiciones extremas, como las de la alta montaña del norte argentino, están pensados para aumentar el rendimiento de cultivos en ambientes adversos, aportando nutrientes y mejorando la resistencia al estrés hídrico y térmico.

Según informaron desde la empresa, los fondos de esta nueva etapa permitirán acelerar la investigación, el escalado industrial y la expansión internacional de sus bioinsumos. Uno de los grandes objetivos de esta alianza es llevar estas soluciones a pequeños productores de África, donde la agricultura enfrenta desafíos similares a los del NOA argentino.

“Esta inversión —la primera de la Fundación Gates en una startup argentina— refleja un compromiso con el impulso de la innovación liderada localmente, que puede fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles y ayudar a los pequeños agricultores a acceder a bioinsumos microbianos en lugares donde la disponibilidad económica y el acceso son limitados”, afirmaron desde la compañía.

El anuncio llega un mes después de que Puna Bio confirmara su Serie A liderada por Corteva Catalyst, junto a At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential. La participación de la fundación fundada por Bill Gates, uno de los hombres más ricos e influyentes del mundo, suma validación y proyección internacional al proyecto.

El CEO y cofundador, Franco Martínez Levis, celebró la noticia y destacó la oportunidad de trabajar directamente con la Fundación Gates para adaptar sus desarrollos a las necesidades de mercados vulnerables:

“Asumimos este compromiso junto a nuestro equipo altamente calificado para desarrollar y producir insumos biológicos que permitan a los pequeños productores acceder a soluciones que aumenten sus rendimientos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria mundial”, sostuvo.

Puna Bio ya viene colaborando con importantes organismos de investigación, universidades y centros científicos en Argentina, y ahora expandirá sus ensayos hacia África con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria global, uno de los ejes estratégicos del financiamiento de la Fundación Gates.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!