Nuevo inoculante de Novonesis promete aumentar un 6% el rinde del maní con bacterias de última generación

Nitragin® Fusion Pro mejora raíces, nodulación y rinde en maní con coinoculación avanzada

Nuevo inoculante de Novonesis promete aumentar un 6% el rinde del maní con bacterias de última generación
viernes 18 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La innovación biotecnológica vuelve a posicionarse como aliada clave del agro argentino. En esta oportunidad, Novonesis presentó su nuevo inoculante de última generación Nitragin® Fusion Pro, especialmente formulado para el cultivo de maní, con el objetivo de maximizar el rendimiento, la eficiencia nutricional y la adaptación de las plantas a condiciones de estrés.

Este desarrollo combina en una sola formulación a dos potentes microorganismos: Bradyrhizobium y Azospirillum, ofreciendo una solución integral para una coinoculación eficaz. Según ensayos realizados por la compañía en 10 localidades durante tres campañas consecutivas, el producto logró incrementos de rendimiento del 6%, equivalentes a unos 970 kilogramos por hectárea por encima de lotes testigo.

planta mani

Además del rendimiento, Nitragin® Fusion Pro promueve un mayor desarrollo radicular, mejora la masa nodular y adelanta la nodulación, elementos claves para una mejor absorción de agua y nutrientes. Estos factores se traducen en una planta más robusta, más eficiente y más preparada para enfrentar condiciones de estrés climático o edáfico.

Desde Novonesis, destacaron que la formulación avanzada de Fusion Pro permite aplicar el inoculante en una sola dosis, facilitando el tratamiento de semillas y aumentando la precisión en el proceso de inoculación.

“Nitragin® Fusion Pro logra raíces más largas, con una mejora del 6% en el desarrollo de raíces finas, es decir, seis metros más cada 100 metros lineales, lo que amplía la superficie efectiva de absorción”, explicó la compañía en un comunicado.

mani

Otro de los beneficios observados fue el aumento del 16% en la cantidad de nódulos y del 18% en masa nodular frente a los tratamientos tradicionales. Estos resultados reflejan el impacto positivo que puede tener el uso de coinoculación sobre la productividad del cultivo de maní, una cadena de valor estratégica para varias provincias del centro y norte argentino.

La experiencia internacional también respalda esta tecnología. En Brasil, la coinoculación con Bradyrhizobium y Azospirillum en soja ya supera el 35% de adopción nacional, lo que muestra una fuerte tendencia de adopción regional.

“Un aspecto diferenciador es la calidad de formulación, que permite asociar y potenciar la acción conjunta de los microorganismos, sosteniendo su viabilidad hasta el momento en que llegan al lote del productor”, señaló Gisella Santella, líder del servicio técnico de Novonesis.

Con este lanzamiento, Novonesis reafirma su apuesta por ofrecer soluciones biológicas que mejoren la eficiencia productiva, cuiden el ambiente y contribuyan a una agricultura más sustentable. Nitragin® Fusion Pro se perfila como un nuevo estándar en el tratamiento biológico del maní argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!