Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

El PRO define sus candidatos en Río Negro, pero no cierra la puerta a una alianza con Milei

Juan Martín irá al Senado, pero el PRO no descarta un acuerdo con La Libertad Avanza en octubre

El PRO define sus candidatos en Río Negro, pero no cierra la puerta a una alianza con Milei
jueves 24 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

En medio de una fuerte reconfiguración política en la Patagonia, las elecciones legislativas 2025 en Río Negro marcan un punto de inflexión para los partidos tradicionales y emergentes. A medida que el calendario avanza, las distintas fuerzas políticas comienzan a definir sus candidaturas al Congreso Nacional, con especial atención a los movimientos del PRO, que definió su lista pero aún contempla una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA).

La provincia elegirá cinco bancas: tres en el Senado de la Nación y dos en Diputados, lo que convierte a la contienda en un escenario clave para el reordenamiento político nacional. El PRO, encabezado en la provincia por el legislador Juan Martín, busca capitalizar el caudal de votos que conservan las fuerzas opositoras, pero no descarta una alianza estratégica con el espacio de Javier Milei.

La candidatura de Juan Martín y el posible acuerdo con LLA

La decisión del PRO rionegrino de presentar a Juan Martín como primer candidato al Senado fue ratificada esta semana. Martín, actual presidente del partido a nivel provincial, aseguró que si bien se inscribió la lista por plazos legales, aún existen conversaciones abiertas con La Libertad Avanza para una posible integración.

“Inscribimos nuestra lista, pero esto no es definitivo. Hay que sumar a todos los que pensamos parecido”, afirmó Martín, haciendo alusión a los acuerdos electorales que podrían replicar el modelo de Buenos Aires.

El PRO define sus candidatos en Río Negro, pero no cierra la puerta a una alianza con Milei

En caso de concretarse el pacto, Martín mantendría su lugar en la boleta, aunque bajo los colores y la simbología del partido libertario. La Justicia Electoral Federal ya validó una modificación en el reglamento interno del PRO que habilita esta posibilidad.

El juego de LLA: Villaverde al frente, pero con resistencias

Por su parte, la diputada nacional Lorena Villaverde, referente de LLA en Río Negro, se autopostuló para encabezar la lista al Senado. Sin embargo, dentro de la estructura libertaria existen dudas sobre su figura. Desde Casa Rosada deslizaron que su candidatura no cuenta con el respaldo pleno de la conducción nacional.

“Por ahora es una autopostulación”, reconocieron fuentes cercanas a Javier Milei. La falta de apoyos públicos o menciones por parte del oficialismo nacional refuerza la incertidumbre en torno a su postulación.

Villaverde insiste en sumar referentes extrapartidarios y en representar al "proyecto de libertad" que impulsa el presidente Milei. Asegura que la transformación política de la provincia debe construirse con coraje frente a las estructuras tradicionales.

El oficialismo rionegrino se fractura

Mientras tanto, Juntos Somos Río Negro (JSRN) enfrenta su propia crisis interna. El gobernador Alberto Weretilneck decidió postular a Facundo López como sucesor de la senadora Mónica Silva, lo que generó una fuerte reacción del vicegobernador Pedro Pesatti, quien también aspiraba a esa banca.

“Fui vetado por mis ideas”, posteó Pesatti, visiblemente molesto con la decisión del mandatario provincial. El viedmense aseguró que su oposición a las políticas de Javier Milei fue el principal motivo de su desplazamiento de la lista.

La elección de López busca asegurar la lealtad legislativa a Weretilneck, pero dejó al descubierto la fractura con su compañero de fórmula. Pesatti, de tradición peronista, denunció que el oficialismo provincial se alinea de manera funcional al gobierno nacional.

El PRO define sus candidatos en Río Negro, pero no cierra la puerta a una alianza con Milei

El peronismo va con lista unificada y apuesta a Soria

En paralelo, el Partido Justicialista (PJ) presentó una lista de unidad encabezada por el diputado Martín Soria, quien aspira a regresar al Senado con un discurso fuertemente crítico del gobierno nacional. Soria celebró la articulación entre distintos sectores del peronismo y de partidos aliados, como el Frente Renovador, Kolina, y el Partido Socialista.

“El peronismo es el único que defiende los intereses de los rionegrinos”, aseguró Soria en la presentación de la lista.

El ex ministro de Justicia de Alberto Fernández apunta a capitalizar el descontento con las políticas económicas de la gestión Milei, que impactan fuertemente en la región.

El PRO define sus candidatos en Río Negro, pero no cierra la puerta a una alianza con Milei

Panorama abierto rumbo a octubre

Con una provincia políticamente fragmentada, Río Negro se posiciona como una de las claves del escenario electoral nacional. La posibilidad de un acuerdo PRO-LLA, el desgaste del oficialismo provincial y la unificación del peronismo configuran un tablero complejo y en constante movimiento.

El cierre definitivo de listas será en los próximos días, y hasta entonces las negociaciones continuarán, con la mirada puesta en Buenos Aires y en los equilibrios internos que cada partido debe sostener.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!